Emiratos Arabes anuncia la apertura de su embajada en Israel


Emiratos abre su primera misión diplomática en Tel-Aviv
Emiratos Árabes Unidos ha aprobado este domingo la apertura de una delegación diplomática en la ciudad israelí de Tel Aviv, tras una reunión del gobierno presidio por el jeque y primer ministro Mohammed bin Rashid al Maktoum, ha informado la agencia WAM.
Este domingo se inauguró oficialmente la Embajada de Israel en Abu Dabi, la capital de Emiratos, con la llegada del jefe de la misión diplomática, Eitan Naeh, con la que esperan "promover" y "ampliar los lazos" tanto con el Gobierno del golfo Pérsico, como con el resto de organismos económicos, instituciones académicas y medios de comunicación del país.
"Esta es una decisión importante que facilitará la promoción de los lazos cálidos entre nuestros países y pueblos. Esperamos recibir pronto a representantes de Emiratos Árabes Unidos", ha celebrado el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gabi Ashkenazi.
#Israel opens its #embassy in Abu Dhabi, a statement from the foreign ministry says, shortly after the #UAE cabinet approves the establishment of an embassy in Tel Aviv.https://t.co/8FN6ujDimb
— Al Arabiya English (@AlArabiya_Eng) January 24, 2021
Decisión extraordinaria tras décadas de hostilidad
"La Embajada trabajará para promover los intereses de Israel y servir a sus ciudadanos", ha señalado un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores, en el que se explica que hasta que se encuentre una sede permanente, la nueva delegación diplomática operará desde varias oficinas temporales.
The Israeli embassy in #AbuDhabi officially opened today with the arrival of the Head of Mission, @AmbassadorNaeh.
— Israel Foreign Ministry (@IsraelMFA) January 24, 2021
The Israeli embassy in the United Arab Emirates will promote the full range of relations between the two countries in all areas.🇮🇱🤝🇦🇪
📎https://t.co/MTtMVbatDi pic.twitter.com/ijV1qTVrWz
Esta nueva normalización de la relaciones entre Emiratos Árabes Unidos e Israel forman parte de los acuerdos alcanzados el pasado 15 de septiembre bajo el auspicio de Estados Unidos y de su presidente, Donald Trump, en los que también participó Bahrein.
Entre otras cosas Donald Trump consiguió del primer reconocimiento del Estado israelí por parte de naciones árabes en un cuarto de siglo, siendo Egipto y Jordania los únicos que hasta entonces mantenían lazos diplomáticos con Israel.
En sus últimos meses al frente de la Casa Blanca, Trump anunció también el establecimiento de relaciones entre Israel con otros dos países árabes, Marruecos y Sudán.