La elecciones en Irlanda dejan un empate "a tres" en las encuestas a pie de urna

La encuesta a pie de urna sugiere que hay poca diferencia entre Fine Gael, Sinn Féin y Fianna Fáil
Los resultados no se conocen hasta el domingo a media mañana
Irlanda celebró este sábado elecciones presidenciales, y todo indica que los tres principales partidos del país podrían tener un "empate técnico". Con una victoria del partido el poder el Fine Gael de ser ciertas las encuestas a pie de urna, el actual Primer Ministro tendría el mandato de iniciar negociaciones para formar gobierno.
Según la encuesta a pie de urna realizada al cerrar los colegios electorales a las 10 de la noche, el Fine Gael habría obtenido el 22.4% de los votos, seguido de cerca por Sinn Féin con el 22.3% y Fianna Fáil, en tercer lugar con el 22.2%.
Mucho más descolgados en materia de votos, el Partido Verde con un 7.9% de los votos, seguido por los laboristas con un 4.6%, los socialdemócratas y un 3.4%, mientras que los independientes obtuvieron el 11,2%. Los resultados se sabrán este domingo a partir del medio día.
El 33 Congreso de Irlanda se estrenará el próximo 20 de febrero con el país más dividido que nunca. El Brexit ha hecho mella en los irlandeses, que quieren pasar página y mirar hacia el futuro. Sobre todo teniendo en cuenta la crisis económica de 2008 a 2018 parece que ya ha sido superada y los niveles de empleo y de crecimiento del país gracias a políticas económicas de rebaja de impuestos y beneficios fiscales para las multinacionales han dado sus frutos.
Los jóvenes votan Sinn Fein
El Primer Ministro Leo Varadkar sin embargo no parece haber convencido a los jóvenes irlandeses para que mantuvieran su confianza en él. De los sondeos a pie de urna se desprende que, masivamente, habrían votado al Sinn Féin, sobre todo aquellos entre los 18-24 años (31.8%). Se trata de los más jóvenes contra los mayores, como en el resto de Europa. Una división generacional que el partido republicano, liderado por Marie Lu MacDonald pretende rentabilizar en un gobierno de coalición.
El viernes, Leo Varadkar restaba importancia a las predicciones de que su gobierno no revalidaría la confianza del electorado asegurando que la contienda estaba "abierta". Fianna Fáil, el principal partido de oposición tenía como objetivo colocar a su líder, Micheál Martin como el más votado. Y según las encuestas habría quedado en tercer lugar. El Sinn Fein ha ganado adeptos como hace tradicionalmente la izquierda, prometiendo más viviendas y más baratas y mejores servicios de salud. El talón de Aquiles del partido izquierdista son sus lazos con el grupo terrorista del IRA y la tensión que ha creado entre los votantes de mediana edad que ven con desconfianza y desconcierto los discursos más populistas.
Leo Varadkar se presentaba a su terceras elecciones con la intención de conseguir un tercer mandato de centro-derecha. Como carta de presentación, el Fine Gael ha defendido las políticas económicas para salir de la crisis, la negociación con el Reino Unido del Brexit, y su hoja de ruta respecto de Irlanda del Norte. El político conservador de 41 años y de origen indio hizo pública su homosexualidad en 2015. Es médico de profesión y ha sido el Primer Ministro más joven en la historia irlandesa.