El entorno de Navalny denuncia que el Kremlin presiona a los médicos para que no aprueben su traslado

El líder opositor continúa inconsciente y en cuidados intensivos
Su jefa de prensa denuncia un envenenamiento y dice que la policía asegura que es mortal para quien está a su lado
Kira Yarmysh, la portavoz del opositor ruso Alexei Navalny, hospitalizado de urgencia en la ciudad de Omsk después de haber sido presuntamente envenenado con una toxina, ha denunciado que los médicos, presionados por el Kremlin, se niegan a autorizar su traslado a otro hospital tal y como se les había asegurado en un primer momento.
Yarmysh ha señalado directamente al Gobierno de Moscú de estar detrás de esta decisión tomada, ha dicho, "en el último momento", pues en un primer instante, "los médicos dijeron que estaban listos para autorizar el traslado". Así lo ha comunicado a través de su cuenta de Twitter, en donde también ha denunciado que la vida de Navalny, en coma desde el jueves, está en peligro porque "el jefe de cuidados intensivos se niega a asumir su responsabilidad".
"El avión que organizamos para la evacuación de Alexei debería aterrizar en una hora. La prohibición de su traslado es un atentado contra su vida", ha añadido.
Транспортная полиция объявила врачам, что нашла «смертельно опасное» вещество, которым отравили Навального. Но не стала рассказывать жене политика, что это за вещество. https://t.co/ugiBhIjWNH
— Медиазона (@mediazzzona) August 21, 2020
Envenenamiento
La jefa de prensa del líder opositor ha asegurado esta mañana en la red social Twitter que la polcía ha confirmado que la sustancia que ha envenenado a Nalvany es también mortal para aquellos que le rodean, y que se tienen que vestir con trajes de "seguridad".
Полиция уточнила, что найденное в организме Навального вещество «смертельно опасное не только для Алексея, но и для окружающих, все вокруг должны находиться в костюмах защиты»https://t.co/ugiBhIjWNH
— Медиазона (@mediazzzona) August 21, 2020
Ese transporte al que hace referencia Yarmysh, podría ser el de la ONG alemana Cinema for Peace, quien informó horas después de conocerse la situación de Navalni que fletaría un avión medicalizado para que el opositor pudiera ser trasladado a Berlín, junto a su mujer, según contó su presidente, Jaka Bizilj, al diario 'Bild'.
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, aseguró después que el Ministerio de Sanidad ruso estaba dispuesto a autorizar el traslado si recibía una petición en ese sentido, sin embargo, denuncia Yarmysh, ahora "el equipo médico se niega a aprobar el traslado".
El opositor más conocido
Navalni, una de las caras más visibles de la oposición al presidente ruso, Vladimir Putin, tuvo que ser ingresado de urgencias el jueves en un hospital de Omsk, en el centro sur de Rusia, tras encontrarse indispuesto durante un vuelo de vuelta a Moscú desde la ciudad siberiana de Tomsk.
Su caso recuerda al de otros opositores y disidentes rusos envenenados en los últimos años. En 2006, el antiguo agente del servicio secreto Alexander Litvinenko falleció tras haber tomado un té que contenía polonio-210, una toxina radiactiva, durante una reunión en Londres.
También en suelo británico, el antiguo espía convertido en agente doble Sergei Skripal y su hija fueron hallados inconscientes en marzo de 2018 frente a su residencia en Salisbury después de haber sido envenenados con un agente nervioso, si bien ambos consiguieron sobrevivir. Londres responsabilizó a las autoridades rusas de este suceso.