Yotuel, tras los ataques del Gobierno cubano: "Es fuerte que cantar la palabra vida lo consideren subversivo"


El cantante acudirá el 26 de febrero al Parlamento Europeo a defender su canción duramente criticada por el gobierno cubano
Su tema "Patria y vida" ya lleva más de dos millones de descargas
No se lo esperaba. Cuando los músicos cubanos Yotuel Romero, Descember Bueno y Gente de Zona (junto a los artistas invitados Maykel Osorbo y El Funky), lanzaron la canción Patria y vida sospechaban que tendría repercusión pero no tanta. Aunque querían denunciar la falta de libertad en la isla nunca imaginaron que el gobierno cubano la iba a condenar como lo han hecho, que el presidente Miguel Díaz-Canel les iba a criticar en twitter y que su tema acabaría siendo el más escuchado por los cubanos dentro y fuera de Cuba.
"Realmente no creía que iban a ser tan torpes, tan humillantes y tan maltratadores, es una canción que canta a la vida", explica Yotuel por teléfono. El cantante todavía está asimilando la repercusión, periódicos norteamericanos como The New York Times o el francés Le Monde se han hecho eco de la noticia y Yotuel aprovecha para denunciar la falta de libertad en Cuba.
"En Cuba han prohibido la canción, nuestra música, a nosotros, no quieren que se nos escuche, pero el pueblo ya se cansó de la censura, por eso están temblando, porque cubanos la escuchan a todas horas. Se han identificado con la canción", explica.
"Somos la dignidad de un pueblo entero pisoteada /A punta de pistola y de palabras que aún son nada" , reza una canción cuyo vídeo musical empieza con un billete del héroe nacional José Martí quemándose para revelar un dólar (“¿Qué celebramos si la gente anda de prisa cambiando al Che Guevara y Martí por la divisa?”, dice la letra).
"No les ha gustado que cambiáramos la frase "Patria o muerte" que se atribuye a Fidel Castro por la nuestra "Patria y vida", pero es que hay que cantar a la vida, los cubanos necesitan vida, insiste Yotuel dolido por las críticas que se le han hecho desde la isla.
Y no le falta razón, entre las muchas criticas recibidas están las que cuestionan la estrofa donde se canta: "No más mentiras, mi pueblo pide libertad, no más doctrinas. Ya no gritemos patria y muerte sino patria y vida".
Yotuel aclara que la idea de escribir algo así les llevaba rondando tiempo y que la letra "les ha nacido de dentro", de "la necesidad de unos cubanos por ver a su pueblo feliz".
"Le he estado dando vueltas a todo lo que ha pasado, a los insultos, la respuesta del gobierno cubano y me he dado cuento que actúan como un maltratador. La frase patria o muerte me suena a la que dicen los maltratadores o eres mía o de nadie, si no estás con ellos mejor muerto", comenta, y reconoce que teme por las represiones que puedan sufrir la familia que le queda en Cuba.
"Cuando el periódico te ataca, cuando te insulta los noticieros es una orden del gobierno cubano, porque ellos controlan todo", dice.
Desde que salió la canción el pasado 16 de febrero los medios afines y el gobierno cubano han publicado insultos y críticas contra los autores de Patria y vida. Pero también se han prodigado los apoyos de cubanos al controvertido tema.
NO+ A LA CRUEL Y CADUCADA CONSIGNA patria o muerte. Toda Cuba aclama, ¡ PATRIA Y VIDA !
— jose batista falcon (@batista_falcon) February 20, 2021
LA PATRIA ANHELA LA VIDA DE TODOS LOS CUBANOS .
LA PATRIA ES DE TODOS .
LA VIDA ES TESORO DIVINO DADO POR EL ALTÍSIMO CREADOR ,REY DE REYES .
PATRIA y VIDA¡¡¡ 🇨🇺♥️✌
PATRIA y VIDA¡¡¡ 🇨🇺♥️✌ pic.twitter.com/YGSU68DBJ6
Muchos cubanos han empezado su particular revolución asumiendo como un nuevo lema el título de la canción:
Los jóvenes uniéndose a la causa #PatriaYVida para #Cuba pic.twitter.com/1CeuGec02A
— Jorgito Play 🇨🇺 (@jorgitoplay1) February 20, 2021
Unas protestas que el gobierno cubano intenta contrarrestar como puede.
El golpe ha sido demoledor. La portada de Granma es una joya hoy. El Patria y Vida los noqueó 😁😉🔥 pic.twitter.com/WrNrzTKwLt
— Norges Rodríguez (@norges14) February 18, 2021
"Ya no saben que inventar. Han llegado a decir que incitamos al odio, que con nuestra canción pedimos que se mate a los niños con una bomba. Por eso les voy a denunciar, porque ya está bien", explica enfadado Yotuel y añade: "Lo único que estamos diciendo es que no queremos más mentiras, que se acabó, que ya está bien de tanta manipulación, de tanta patria o muerte". Por eso, para defenderse acudirá el próximo 26 de febrero al Parlamento Europeo.

"Voy invitado al Parlamento Europeo para explicar las agresiones, los insultos, todo lo que está ocurriendo por intentar silenciarnos. Ya ha llegado el momento de que todo el mundo se de cuenta lo que pasa en Cuba. No hay democracia, no se puede hablar, ¡es muy fuerte que cantar la palabra vida se considere subversivo!. Creo que ya está bien de que se mire a otro lado, hay que denunciar lo que está pasando, hay que decirlo claro es una dictadura", explica con énfasis Yotuel quien insiste antes de despedirnos "Quiero decir en el Parlamento Europeo que ya es hora de que se acabe con el maltratador del pueblo cubano".
Y mientras prepara su intervención dentro de unos días, su canción sigue sumando descargas, en menos de una semana ya llevan dos millones de visualizaciones en Youtube.