España evacúa a más de 800 afganos tras cinco días de puente aéreo desde Kabul

Un nuevo vuelo aterrizó este lunes con 260 personas, y este martes se prevé la llegada de otros 390
El total de refugiados acogidos llega a 826 desde el inicio del programa de evacuación la semana pasada
Hay 354 peticiones de asilo y nueve autonomías han acogido a 230 afganos, en un sistema estatal con 3.000 plazas libres
Mientras los talibanes amenazan con "consecuencias" si Estados Unidos y el resto de países no abandonan Afganistán el 31 de agosto, los refugiados afganos evacuados por España siguen llegando a la base militar de Torrejón de Ardoz. Este lunes, un nuevo avión han aterrizado con 260 personas, entre ellas 14 bebés y 16 ancianos, que se suman a las 566 trasladadas en los últimos cinco días y llevan la cifra a 826.
A falta de actualizar con el nuevo grupo de refugiados, el más alto hasta ahora en un solo vuelo, Interior ha informado de 354 peticiones de asilo entre los casi 600 evacuados desde el jueves, en tanto que algunos otros, los que cooperaron con la Unión Europea, han partido a Dinamarca o Alemania. Además, hay más de 200 niños y dos ginecólogos están desplazados a Dubái para atender a varias mujeres gestantes.
MÁS
"El sistema de acogida está funcionando con mucha rapidez. De los que llegaron hasta ayer, ya solo quedan 60 aquí, los demás están distribuidos por diez ciudades de España", ha afirmado el ministro José Luis Escrivá al recibir el vuelo.
En esa línea, diez ciudades de nueve autonomías han acogido ya a 230 refugiados: Aragón (29), Castilla-La Mancha (24), Castilla y León (28), Cataluña (10) Comunidad Valenciana (37), Madrid (32), Murcia (34) Navarra (7) y País Vasco (9).
La semana pasada, con la llegada de los primeros afganos, Escrivá señaló que el sistema estatal tiene "los recursos suficientes" para su acogida: cerca de 3.000 plazas libres repartidas por toda España. El titular de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones agradeció a las comunidades autónomas que han ofrecido sus propios centros, Madrid y Cantabria entre ellas.
El proceso de acogida puede prolongarse, pero en algunos casos va más rápido
La instalación de Torrejón tiene capacidad para unas 800 personas que no deberían pasar allí más de 72 horas. Después de ser identificados y pasar una prueba covid, los refugiados cuentan con la posibilidad de acceder a la red de asilo y posteriormente ir a un piso sufragado por el Ministerio, además de recibir clases de español y asistencia psicológica. El proceso de acogida prolongarse hasta dos años, pero en algunos casos va más rápido.
La baloncentista Nilofar Bayat y su marido, Ramesh, han empezado una nueva vida en Bilbao desde este sábado gracias a que el Bidaideak Bilbao BSR, actual campeón de la liga de baloncesto en silla de ruedas, se ofreció a acogerlos en su equipo. Ella es capitana de la selección afgana de la disciplina y cree que en su país no hay "nada por lo que volver".
"La sociedad de los talibanes es solo para los hombres, las mujeres no tienen derechos", dijo en rueda de prensa la jugadora a la que un misil dañó la médula espinal a los dos años. Mujer, activista y discapacitada, su futuro sería difícil en la capital afgana con los talibanes. Ahora, aun con sensaciones agridulces por salvarse pero dejar un país destrozado y mucha gente detrás, podrá "reiniciar" su vida.
En tanto, ocho afganos de la misma familia se convirtieron, también el sábado, en los primeros en ser acogidos en Navarra.
El consejero de Políticas Migratorias y Justicia, Eduardo Santos, ha insistido en que la comunidad foral "ha respondido de manera rápida, como no podía ser de otra manera, poniéndose a disposición del Estado en estas labores humanitarias y urgentes que debemos acometer", en el marco de un programa gestionado por el Gobierno.
España seguirá evacuando, pero todo dependerá de las negociaciones con los talibanes
A la vez que Estados Unidos utiliza el modelo de Torrejón en las bases de Morón y de Rota para recibir a más de 4.000 colaboradores, España pretende seguir acogiendo refugiados afganos. La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha anunciado que el martes llegarán unos 390 en tres aviones.
"Mientras el aeropuerto esté en funcionamiento", ha insistido, desde España se llevarán los aviones "que sean necesarios para evacuar a la gente". "Nuestra intención es rescatar a cuanta más gente mejor, pero la situación en el aeropuerto de Kabul es caótica", ha añadido Robles.
La continuidad del proceso dependerá de si son exitosas las negociaciones que Estados Unidos, Alemania, Turquía llevan con los talibanes. El objetivo de los contactos es "facilitar que el aeropuerto de Kabul siga funcionando bajo autoridades civiles para que se pueda seguir con la evacuación más allá del 31 de agosto", ha explicado Heiko Maas, el ministro de Exteriores alemán.
En cualquier caso, el aeropuerto solo puede mantenerse abierto en septiembre "si se garantiza la seguridad". Este lunes, un tiroteo entre individuos armados, efectivos militares occidentales y agentes afganos en el acceso norte del aeropuerto dejó un soldado afgano muerto.