España retira de Irak a una decena de militares en misión de la OTAN

Alemania y Canadá también han retirado a Kuwait a varios de sus efectivos situados en bases de Irak
España ha evacuado durante la pasada noche a diez militares españoles en misión de la OTAN de la Base Union III, cuartel general de la organización situado en el centro de Bagdad. No obstante aún quedan tres de los trece militares allí destinados, mientras que el resto se dirige a Kuwait. La situación en la ciudad iraquí de Besmayah es de completa normalidad, tal y como han informado esta mañana a la ministra de Defensa, Margarita Robles, según fuentes del ministerio.
Pese a que Robles no aclaró en la Pascua Militar qué sucederá con las tropas destinadas en Irak, las decisiones que se tomen, referidas a posibles evacuaciones en la zona, serán tomadas bajo el paraguas de OTAN y Coalición Internacional contra Estado Islámico, dentro de las que figura España.
Por el momento, la OTAN anunció este lunes la suspensión de las misiones de entrenamiento en Irak, debido a la creciente tensión que vive el país tras el asesinato del general iraní Qasem Soleimani en el aeropuerto de Bagdad con un avión no tripulado estadounidense el 3 de enero.
Alemania también ha decidido trasladar a Jordania y Kuwait a sus tropas destinadas en Irak. Tal y como han explicado la ministra de Defensa, Annegret Kramp-Karrenbauer, y el ministro de Exteriores, Heiko Maas, las bases situadas en Bagdad y Taji serán “temporalmente reducidas” aunque no han aclarado en cuánto tiempo se producirá. “En principio estamos dispuestos a continuar nuestro apoyo demostrado en un marco internacionalmente coordinado, si es lo que desea Iraq", han precisado en una misiva dirigida a los parlamentarios.
En la misma línea, Canadá ha optado por movilizar a Kuwait a varios de sus efectivos asentados en Iraq, según AFP. Sin embargo, el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán ha avivado el conflicto tras declarar este martes que están considerando acciones bélicas contra Estados Unidos, en respuesta por la muerte de Soleimani, según ha declarado a la agencia Fars. “Los estadounidenses deben saber que hasta ahora se han discutido 13 escenarios de venganza durante el consejo, e incluso si hay consenso sobre el escenario más débil, llevarlo a cabo puede ser una pesadilla histórica para los estadounidenses”, añadió.