Estados Unidos supera las 20.000 muertes por coronavirus

El estado de Nueva York sigue siendo el más castigado por la pandemia
Estados Unidos ha sobrepasado esta madrugada la barrera de los 20.000 fallecidos por el coronavirus según los datos recogidos por la Universidad Johns Hopkings. La cifra total alcanza las 20.608 víctimas mortales con el estado de Nueva York como epicentro de la pandemia. El ritmo de fallecimientos, según las autoridades se está "desacelerando" en la Costa Este, mientras que se incrementa el número de contagios en todos el país, que, este domingo contabilizaban 529.951, mientras los que recuperados ascienden a 32.091.
En el estado de Nueva York de 20 millones de habitantes, la ciudad de Nueva York es la más afectada con 6.397 víctimas mortales. El alcalde de la ciudad Bill de Blasio anunciaba en las últimas horas que se suspendían los colegios hasta septiembre, lo que supone que 1,1 millones de escolares - el sistema escolar más grande de todos Estados Unidos- se quedan en casa sin que aún se tenga claro que es lo que sucede con el curso actual.
La pandemia en el mundo
Según el observatorio de la universidad estadounidense ya son 1.777.0000 contagios en todo el mundo en más de 160 países. Se contabilizan más de 108.800 muertes y algo más de 404.300 recuperados. Por países, los más afectados por el nuevo coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, según el número de contagios son Estados Unidos, seguido de España, Italia, Francia, Alemania y China.
Por el número de fallecidos, Italia contabiliza 19.468, seguido de España con 16.606 muertes, 13.832 en Francia y 9.795 muertos en el Reino Unido.
Cifras de mortalidad no vistas en décadas
Italia rebasará este domingo la cifra de 20.000 fallecidos. A Estados Unidos, por contra, todavía le queda en torno a una semana, como mínimo, de camino al apogeo de la curva. Nueva York sigue siendo el epicentro de la enfermedad, con más de 8.000 muertos y casos en torno a los 160.000.
En Alemania, cuarto país de Europa, hay ya 117.658 casos confirmados de Covid-19 y 2.544 personas fallecidas, según el instituto médico RKI. Detrás se encuentra China, primer país donde se confirmó el primer caso de la enfermedad, que se mantiene estabilizada desde hace días en los 83.000 casos y mantiene las 3.343 víctimas mortales constatadas a última hora de ayer.
A continuación, y muy cerca, ya se encuentra Reino Unido, con 79.885 casos y 9.892 fallecidos, mientras Irán, el país más afectado de Oriente Próximo, registra unas 70.029 personas contagiadas y 4.357 fallecimientos. Turquía, siguiente en la lista, ha rebasado en las últimas horas los 50.000 contagios (52.167, en concreto) tras rebasar el millar de muertos (ya son 1.101).