La UE respalda la vacunación contra la gripe aviar para controlar la enfermedad


Los ministros de agricultura han instado a la Comisión Europea a explorar la posibilidad de realizar compras conjuntas de vacunas o crear un banco de vacunaciónhan instado a la Comisión Europea a explorar la posibilidad de realizar compras conjuntas de vacunas o crear un banco de vacunación
También han puesto de relieve la naturaleza transfronteriza de esta enfermedad animal y su capacidad de transmisión de forma rápida
Los titulares de Agricultura han subrayado que esta enfermedad supone un riesgo para la salud humana
Los ministros de Agricultura de los Veintisiete han respaldado este martes la decisión de poner en marcha la vacunación contra la gripe aviar como herramienta complementaria para prevenir y controlar esta enfermedad que afecta al sector avícola.
En un paso más, los titulares de Agricultura de la UE han instado a la Comisión Europea a explorar la posibilidad de realizar compras conjuntas de vacunas o crear un banco de vacunación para garantizar un suministro robusto en el mercado comunitario.
MÁS
Teniendo en cuenta los últimos brotes de gripe aviar, los ministros de Agricultura han puesto de relieve la naturaleza transfronteriza de esta enfermedad animal y su capacidad de transmisión de forma rápida, lo que implica consecuencias socioeconómicas serias que afectan negativamente a la agricultura y el comercio.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha indicado a su llegada al Consejo de ministros de Agricultura de la UE que en lo que va de año se han contabilizado 31 focos en aves de corral y 38 en aves silvestres y se ha referido a las consecuencias de esta enfermedad en la comunidad de aves silvestres en la Península Ibérica por los flujos migratorios.
Además, los titulares de Agricultura han subrayado que esta enfermedad supone un riesgo para la salud humana, por lo que han considerado necesario aplicar medidas de seguridad biológica y otras medidas de control y prevención.
También animaron a los Estados miembro a realizar ensayos de vacunación y compartir los resultados con la comunidad científica y pusieron de relieve la importancia de monitorizar la evolución de las cepas del virus.