Ucrania estima en 287 los niños fallecidos y en casi 500 los heridos por los ataques rusos en el país


Este último balance incorpora 24 niños fallecidos durante ataques rusos en la ciudad de Mariúpol
La mayor parte de las víctimas infantiles, contando fallecidos y heridos, se han registrado en la región de Donetsk, con 217
Siga en NIUS la última hora de la guerra en Ucrania
La Fiscalía de Menores ucraniana ha denunciado este sábado que al menos 287 niños han muerto y 492 han resultado heridos en ataques perpetrados por Rusia desde el comienzo de la invasión a Ucrania a finales de febrero. Este último balance incorpora 24 niños fallecidos durante ataques rusos en la ciudad de Mariúpol, de acuerdo con la Fiscalía.
La mayor parte de las víctimas infantiles, contando fallecidos y heridos, se han registrado en la región de Donetsk, con 217; Járkov (132), la región de la capital, Kiev, con 116; Chernígov (68), Jersón (52)la región de Lugansk (51), Mikolaiv (48), Zaporiyia (30), Sumy (17), y Yitomir (15).
Asimismo, la Fiscalía ha denunciado que 1.971 instituciones educativas han registrado daños materiales desde el principio de la invasión, 194 de las cuales han quedado completamente destruidas.
Más de 4.300 civiles ucranianos han muerto y más de 5.200 han resultado heridos como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania desde el principio de la invasión, según el último balance actualizado del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, publicado este pasado viernes.
La ONU ha constatado, en este mismo balance, 274 niños fallecidos y 443 heridos desde el principio de la guerra. Sin embargo, tanto las cifras de Naciones Unidas como las de la Fiscalía de Ucrania se teme que sean realmente inferiores a las reales.
MÁS
Von der Leyen regresa a Kiev a pocos días del dictamen sobre la candidatura de Ucrania a la UE
Von der Leyen ve a Ucrania en el "buen camino" para entrar en la UE, pero pedirá resultados en su lucha contra la corrupción
Rusia acusa a las fuerzas ucranianas de usar a los civiles de Mariúpol como escudos humanos