Estados Unidos bloquea 1.200 habitaciones en hoteles de Madrid para la cumbre de la OTAN


El presidente Biden llegará a España el 28 de junio para participar en la cumbre de la alianza en plena guerra de Ucrania
Cerca de 25.000 policías se desplegarán en Madrid durante esos días
Se activará un sistema de detección y bloqueo de drones para evitar amenazas
Ni cien ni quinientas, Estados Unidos ha bloqueado nada menos que 1.200 habitaciones en varios hoteles de Madrid para alojar al séquito que viaja con el presidente Joe Biden desde Washington. Biden, tal y como confirmó la Casa Blanca, acudirá el próximo 28 de junio a la cumbre de la OTAN que tendrá lugar en la capital de España.
Fuentes diplomáticas han facilitado a NIUS el elevado número de habitaciones reservadas, y aunque no ha trascendido el nombre de los hoteles en los que se han realizado las reservas, los hay de varios tipos. Desde hoteles de lujo hasta otros de precio más ajustado pero ninguno por debajo de las 4 estrellas.
La de Estados Unidos es una de las delegaciones más numerosa que asiste a la cita atlántica. Pero son 40 los mandatarios internacionales y sus correspondientes delegaciones las que se alojarán durante tres días en Madrid.
La cumbre tendrá lugar desde el martes 28 de junio hasta el jueves 30, pero probablemente el presidente Biden sólo pase una noche en la capital. El comunicado del Departamento de Estado no precisa cuántos días estará en Madrid el mandatario estadounidense, sólo que llega vía Alemania.
Un policía por cada 200 madrileños durante la cumbre
El ministerio de Interior va a desplegar 25.000 agentes durante esos tres días en la capital. 12.000 que ya trabajan en Madrid y otros 13.000 llegados de otras provincias. En total, casi un policía por cada 200 madrileños. Y eso sin contar que al dispositivo se une también Guardia Civil, y cerca de 1.000 agentes de la Policía Municipal.
Además se activa la 'Operación Enire' de seguridad que contará con 2.300 agentes de la UIP, la Unidad de Intervención Policial, pertenecientes a 47 grupos diferentes.
El Gobierno no quiere ningún problema de seguridad por eso se va a establecer un sistema de máxima seguridad por "tierra y aire". Restaurantes, tramos de carreteras, los itinerarios de las delegaciones se van a vigilar en extremo. Interior lleva casi desde febrero diseñando el sistema de seguridad.
Drones de contravigilancia
Además se va a emplear sistemas de detección y bloqueo de drones. El sistema SIGLO-CD que la secretaría de Estado de Seguridad compró en 2019 puede abatir drones en un radio de 5 kilómetros y rastrear a un centenar de aparatos a la vez.
La cumbre se celebrará en los pabellones 9 y 10 de IFEMA. En el pabellón 1 se habilitará el Centro de Coordinación de Seguridad y Emergencias (CECOR) . La línea 8 de Metro no llegará hasta el recinto ferial y se pondrán lanzaderas para los asistentes desde la estación de Mar de Cristal.
Madrid, cortada pero sin obras
La zona crítica de tráfico se extenderá desde el Palacio Real, el eje del Paseo del Prado y la Castellana, además de otros tramos de la M40. Habrá cortes de tráfico de 9:00 a 10:00 de la mañana y de 18:00 a 19:00 de la tarde. Además del IFEMA se van a reforzar las inmediaciones del Palacio Real, dónde los reyes Felipe y Letizia celebrarán una recepción para los mandatarios. Y el Museo del Prado donde se albergará una cena euroatlántica para los dignatarios de países miembros de la OTAN y de la UE.
Durante esa semana se paralizarán todas las obras de la capital y los restaurantes y las zonas de moda de la ciudad también tendrán un plan de seguridad especial para garantizar que no haya sobresaltos durante esos tres días.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ya ha adelantado que durante esos tres días, la capital estará "casi bloqueada" y ha pedido a los vecinos "que se armen de paciencia".