El Gobierno noruego pone fin a la huelga del petróleo y el gas con la imposición de un arbitraje


De la la producción noruega dependen muchos países europeos para suplir el consumo de gas y petróleo rusos
74 trabajadores de tres plataformas noruegas de gas y petróleo se pusieron en huelga, provocando el cierre seguro de los campos de Gudrun, Oseberg South y Oseberg East
El Gobierno de Noruega ha decidido intervenir en el conflicto laboral en el sector del petróleo y el gas con una propuesta de arbitraje obligatoria para poner fin a la huelga convocada, que amenazaba con el cierre de varios yacimientos de la petrolera estatal Equinor y con reducir hasta en un 56% el suministro de gas hacia Europa.
En un comunicado publicado a última hora del martes, el Ministerio de Trabajo de Noruega anunciaba la propuesta del Gobierno de "un arbitraje salarial obligatorio" para resolver el conflicto laboral entre el sindicato Organización Noruega de Gerentes y Ejecutivos (Lederne) y la Asociación del Petróleo y el Gas de Noruega.
"No ha sido posible que las partes encuentren una solución. Por lo tanto, he propuesto una junta salarial obligatoria. La escalada anunciada es crítica en la situación actual, tanto en lo que respecta a la crisis energética como a la situación geopolítica en la que estamos con una guerra en Europa", ha afirmado Mjos Persen en un comunicado tras anunciar el acuerdo impuesto.
Norway's labour minister Marte Mjøs Persen summoned oil companies and workers late on Tuesday and then announced the industrial action had been brought to an end https://t.co/pKcg1MpSOI
— Financial Times (@FinancialTimes) 5 de julio de 2022
"Es injustificable que se detenga la producción de gas a tal grado que se estima que provocará este paro de los próximos días. Las cifras de producción caen drásticamente, y esto es muy crítico en una situación en la que la UE y el Reino Unido dependen completamente de la cooperación energética con Noruega", ha agregado la ministra de Trabajo.
Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores ha señalado que "la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania tiene consecuencias muy grandes para la seguridad del suministro en muchos países europeos", y ha advertido de que existe el peligro de "una mayor escasez de energía en Europa en un futuro próximo".
Norwegian Labour minister Marte Mjøs Persen:
— The Transcript (@TheTranscript_) 5 de julio de 2022
"When the conflict can have such great social consequences for the whole of Europe, I have no choice but to intervene in the conflic. It is unjustifiable to let gas production stop to such an extent" https://t.co/2xWnL1KtQi
Este motivo justifica que el Gobierno de Noruega haga "todo lo que esté a su alcance" para ayudar a mantener la seguridad energética en Europa, ya que una reducción en las entregas de gas noruego la exacerbaría, al igual que las consecuencias políticas, económicas y sociales.
Los países europeos que hasta ahora dependían en gran medida de las importaciones de energía rusa están buscando nuevos proveedores a la luz de la invasión de Moscú en Ucrania, y muchos cuentan con la producción noruega para suplir su consumo.