¿Qué harán Salvini y Berlusconi ante el liderazgo de Giorgia Meloni?


Las elecciones administrativas han demostrado que si el trío de centro derecha se separa pierde
Las encuestas dan a Giorgia Meloni desde hace tiempo como posible próxima primera ministra de Italia
Los equilibrios entre los tres líderes aún están por perfilarse antes de la próxima cita electoral
Las elecciones administrativas y el terremoto interno en la coalición que lidera Mario Draghi no han sido ajenos al estado de salud de la coalición electoral de centro derecha en Italia. Hace meses que Matteo Salvini, Giorgia Meloni y Silvio Berlusconi buscan sus propios equilibrios ante una legislatura llena de complicaciones. Especialmente en este último mandato de Draghi, dada la separación del trío: la Liga de Salvini y Forza Italia de Berlusconi están dentro de la coalición de Gobierno, mientras Giorgia Meloni con Hermanos de Italia es el único partido de la oposición en el país. Esta conjetura ha marcado grandes desencuentros y ahora que las elecciones de 2023 se acercan, la necesidad de perfilar los liderazgos y los incontestables datos de Giorgia Meloni en las encuestas, como primera fuerza en Italia, marcan un tiempo complicado. El líder de la Liga había dicho que estaba listo para verse de inmediato, Giorgia Meloni confirmó la misma opinión, mientras que Silvio Berlusconi se ofreció a actuar como pacificador. “El centro derecha gana cuando presenta candidatos de perfil moderado y vencemos solo cuando estamos unidos”, dijo el ex cavaliere haciendo referencia a las elecciones locales de Verona y Catanzaro donde la separación de los candidatos de derecha le dio la victoria a la izquierda. Pero al final, más allá de las declaraciones y promesas públicas, aún no se ha aclarado cuándo se celebrará el futuro e importante encuentro.
Ballottaggio, Berlusconi: "Alle amministrative ha perso la democrazia" #amministrative #berlusconi pic.twitter.com/VD7ZTL4wYc
— Agenzia VISTA (@AgenziaVISTA) 28 de junio de 2022
MÁS
Las problemáticas internas en la coalición electoral a tres de centro derecha no son ajenas a algunos de sus pesos pesados. “Ha habido controversias que hay que superar y necesitamos preparar un proyecto juntos, como dice Berlusconi, para reunificar la centroderecha y dar una perspectiva de gobierno que permita a Italia salir definitivamente de la crisis”, afirmó Antonio Tajani, uno de los hombres fundamentales de Fuerza Italia que apostaba también por candidatos más moderados. La convicción de que hay algunas cosas importantes que tratar es compartida pero la conjetura actual de la política italiana no ayuda. Durante esta semana dos proyectos de ley, el Ius Scholae para la ciudadanía italiana a menores hijos de inmigrantes y la Ley del Cannabis, han protagonizado una serie de enfrentamientos ideológicos importantes. En el caso de la primera ley, Fuerza Italia de Berlusconi se desmarca y votará a favor, mientras al otro lado Salvini y Meloni votan en contra. Esta situación no es más que otro ejemplo de disidencia que en los últimos meses ha sido habitual.
Amministrative, Antonio Tajani: "I moderati sono decisivi" #centrodestra #tajani #lagalla #forzaitalia #corrieredellasera https://t.co/R07hyUKPKo
— Tgcom24 (@MediasetTgcom24) 14 de junio de 2022
La lucha de Salvini en los próximos meses es la de significarse dentro del Gobierno de cara a las elecciones. Así lo ve Marco Valbruzzi, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de Nápoles, que observa una necesidad de “desmarcarse” tras las últimas citas electorales que han significado para el dirigente de la Liga una pesadilla tras otra. “Le conviene tensionar su posición dentro del Gobierno Draghi, pero no romperlo”, dice el experto. La leadership de la coalición electoral de centro derecha de Salvini, Meloni y Berlusconi es también complicada. Un pacto que se mantiene con la premisa de que, si sumando pueden gobernar, lo hará el que de los tres obtenga más votos, aunque solo sea uno más. Pero las encuestas dan desde hace meses a Hermanos de Italia de Meloni como el primer partido en Italia y los expertos electorales y políticos vaticinan que ella puede ser la nueva primera ministra en 2023. Este liderazgo tan claro incomoda los habituales equilibrios del trío, especialmente de Salvini, que tocó el cielo en las elecciones pasadas y ahora se encuentra en el lado opuesto.
Sondaggi #politici: Fratelli d'Italia primo partito.https://t.co/qAAVQOgCdt
— Adnkronos (@Adnkronos) 17 de mayo de 2022
Marco Valbruzzi pronostica un cambio en la lógica del centro derecha en las próximas elecciones ante las dificultades de los últimos meses. “Matteo Salvini y Silvio Berlusconi querrán separarse de Meloni para hacerse más fuertes e intentar vencerla con su unidad. Es posible que creen algún tipo de confederación, no un partido, que les permita o que establezca un acuerdo para concurrir juntos a las elecciones. No romperán la colaboración con ella, pero elegirán una forma diferente de presentarse para hacerle competencia. Ellos aún no la aceptan como la nueva líder de la derecha”, añade el experto. En este momento el trío de conservador debe decidir aún qué lo une y qué lo separa de cara a las elecciones de 2023 o, si se diese el caso, de este mismo otoño si la política italiana continua a fragmentarse.