Rusia reducirá al 20% el flujo de gas a Europa a través de Nord Stream a partir del miércoles


La gasista estatal rusa Gazprom culpa a problemas con una turbina
"A partir de las 7:00 horas de Moscú (4.00 GMT) la productividad diaria de la estación de bombeo Portóvaya será de 33 millones de metros cúbicos diarios", ha informado la empresa en un comunicado.
Rusia dice "no estar interesado" en cortar el gas
El gigante del gas ruso ha anunciado este lunes que reducirá drásticamente las entregas de gas ruso a Europa a través del gasoducto Nord Stream a 33 millones de m3 diarios a partir del miércoles, por la necesidad de realizar el mantenimiento de una turbina.
"A partir de las 7:00 horas de Moscú (4.00 GMT) la productividad diaria de la estación de bombeo Portóvaya será de 33 millones de metros cúbicos diarios", ha informado la empresa en un comunicado.
MÁS
Las medidas para ahorrar energía que ya implanta Alemania: apagar semáforos, fuentes y luces en edificios públicos
Varios ministros alemanes viajan a Ucrania para hablar de "reconstrucción"
Europa comprará más gas a dictaduras como Emiratos Árabes Unidos y Azerbaiyán para compensar parte del gas ruso
Rusia ya había recortado dos veces el volumen de sus entregas en junio, aludiendo que el gasoducto no podía funcionar con normalidad sin una turbina que estaba siendo reparada en Canadá y que no había regresado a Rusia debido a las sanciones impuestas por los occidentales tras el asalto ruso sobre Ucrania. Actualmente Rusia suministra solo al 40%.
Para Berlín, esta es una decisión "política" y un "pretexto" para influir en los países occidentales en el contexto del conflicto en Ucrania.
El presidente ruso, Vladimir Putin, ya había advertido que si su país no recibía la turbina que falta, el gasoducto operaría al 20% de su capacidad esta semana debido al próximo mantenimiento de una segunda turbina.
Rusia dice "no estar interesado" en cortar el gas
El Kremlin ha destacado este lunes que Rusia "no está interesado" en cortar el suministro de gas a Europa y ha afirmado que el país es "un suministrador responsable", en medio de las críticas contra Moscú en el marco de la guerra en Ucrania.
"Rusia es un suministrador de gas responsable y no importa lo que se diga. Rusia era, es y sigue siendo un país que garantiza en gran medida la seguridad energética de Europa", ha dicho el portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov.
Así, ha explicado que este papel es jugado por Rusia "con garantías 'de facto'" y ha advertido de que "si Europa continúa su camino de imposición temeraria de restricciones y sanciones que le golpea, la situación será diferente", según ha informado la agencia rusa de noticias Interfax.