Alemania, indignada por el recorte inminente del gas ruso por Nord Stream: "No hay razones técnicas"


El gigante del gas ruso ha anunciado que reducirá las entregas de gas ruso a Europa al 20% de su capacidad
Gazprom asegura que se debe a la revisión de una nueva turbina, como ya pasó hace semanas
Berlín argumenta que los cortes son simplemente un castigo de Rusia por las sanciones
El ministro alemán de Economía, Robert Habeck, ha afirmado que "Rusia está rompiendo contratos y culpando a otros", mientras que "Putin está jugando un juego engañoso", por la reducción a la mitad del suministro de gas actual a través del gasoducto Nord Stream 1 por parte de Gazprom. La empresa gasista rusa ha informado de que, a partir de este miércoles, reducirá a la mitad el suministro actual por la revisión de una nueva turbina, como ya pasó hace semanas, pero Habeck niega que se deba a "razones técnicas".
El gasoducto actualmente opera a un 40 por ciento de su capacidad, con lo que a partir del miércoles se reducirá a un 20 por ciento, lo que supone unos 33 millones de metros cúbicos de gas por día. Por su parte, Berlín argumenta que los cortes son simplemente un castigo de Rusia por las sanciones. "Intenta debilitar el gran apoyo a Ucrania y abrir una brecha en nuestra sociedad. Para ello, agita la incertidumbre y hace subir los precios. Estamos contrarrestando esto con unidad y acción enfocada. Estamos tomando precauciones para pasar el invierno", ha lamentado Habeck.
MÁS
La Unión Europea en su conjunto --y Alemania en particular-- dependen en gran medida del gas ruso. Y aunque se están moviendo rápidamente para encontrar alternativas, la energía sigue siendo un área de vulnerabilidad. Habeck ha asegurado que Alemania está trabajando para reducir el consumo de gas, en declaraciones posteriores a la emisora ARD.
"Estamos en una situación grave y es hora de que todo el mundo lo entienda", ha declarado. Así, ha hecho hincapié en que Alemania debe mantenerse unida y aplicar medidas para reducir el consumo de gas. "Sí, Putin tiene el gas, pero nosotros tenemos el poder", ha recalcado.
Los suministros de gas de los Países Bajos y Noruega seguirán llegando a Alemania, ha señalado Habeck, quien ha agregado que los posibles escenarios para el invierno dependen de la cantidad de gas que los alemanes pudieran ahorrar. Asimismo, ha subrayado que en caso de escasez grave, el suministro a la industria se reduciría antes que el de los hogares o las infraestructuras protegidas, como los hospitales.
El anuncio de Moscú provocó una fuerte subida del precio del gas natural en Alemania, con un contrato de futuros considerado como un barómetro que subió a 175 euros (178 dólares) por megavatio hora en la bolsa de energía holandesa, un 7,7 por ciento más que el viernes.