Muere Archie Battersbee, el niño británico de 12 años en coma desde abril, tras ser desconectado de su soporte vital


Los padres del pequeño exigían al hospital que mantuviese el tratamiento, asegurando que su corazón todavía latía y que meses atrás había agarrado la mano de su madre
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos dictaminó el día 3 que el hospital tenía razón y que el pequeño debía ser desconectado del soporte vital
El pequeño Archie Battersbee, que sufría un daño cerebral "devastador" ha muerto este sábado tras ser desconectado de las máquinas que le mantenían con vida, según informa la cadena local Sky News.
A las puertas del hospital, su madre, Hollie Dance, aseguraba ante los medios que se sentía la "madre más orgullosa del mundo". Dance ha recordado a su hijo, "un pequeño niño precioso que ha luchado hasta el final, estoy tan orgullosa de ser su madre".
Según la propia madre, la muerte de Archie se ha producido minutos después del mediodía. "Se le ha retirado la medicación a las 10 am, sus constantes seguían estables hasta dos horas después, cuando le retiraron la ventilación", ha explicado Ella Rose Carter, la prometida del hermano mayor de Archie, Tom Battersbee, en nombre de toda la familia. "No hay ninguna dignidad en ver a un miembro de tu familia o a un niño asfixiarse. Esperamos que ninguna familia tenga que pasar por lo que hemos pasado. Es salvaje".
El niño de 12 años fue encontrado inconsciente en su casa en Southend-on-Sea, Essex, el 7 de abril. Su madre cree que pudo quedar inconsciente después de realizar un reto viral en la plataforma de vídeos Tik Tok.
Desde entonces, la familia ha mantenido una batalla legal con el Gobierno británico para que a Archie no se le retirase el soporte vital. Una batalla que llegó al Tribunal Europeo de Derechos Humanos. El TEDH rechazó el pasado día 3 una solicitud de los padres de Archie para que se detuviese la retirada de su tratamiento de soporte vital.
"El Tribunal resolvió hoy no dictar la medida cautelar solicitada. También decidió declarar inadmisibles las denuncias de los demandantes", explicaba en un comunicado el tribunal europeo, después de que los padres recurrieran a este organismo para solicitar una medida provisional para impedir al Hospital Trust, en el que se encuentra el niño, retirar dicho tratamiento, vigente desde abril.
La familia recurrió al TEDH --que ha considerado que las condiciones de admisibilidad no se han cumplido-- después de que el Tribunal Supremo de Reino Unido rechazara una apelación contra la decisión de ponerle fin, según ha recogido la cadena BBC.
A pesar de su entereza ante la prensa, la madre de Archie asegura estar absolutamente "rota". "Sólo pensar en volver a casa, andar tras abrir la puerta y ver donde intenté reanimar a Archie en el suelo... no sé cómo voy a ser capaz de superar eso. Estaría mintiendo si dijese lo contrario", concluye Dance.