Scholz, a favor de un gasoducto desde Portugal a través de España y Francia


Scholz ha lamentado que éste no se hubiera construido todavía, ya que ahora se echa en falta "de forma dramática"
El canciller ha añadido que ha hablado con sus colegas de España, Francia y Portugal, así como con la presidenta de la Comisión Europea (CE) para impulsar este proyecto
El canciller alemán, Olaf Scholz, se ha pronunciado este jueves a favor de un gasoducto que transporte gas desde Portugal y a través de España y Francia hacia el resto de Europa, para cortar la actual dependencia del gas ruso.
Scholz ha lamentado que éste no se hubiera construido todavía, ya que ahora se echa en falta "de forma dramática" la "masiva contribución" que estaría prestando al abastecimiento del norte de Europa, según dijo en una rueda de prensa tras el receso estival, centrada en la crisis energética derivada de la guerra en Ucrania.
MÁS
El canciller ha añadido que ha hablado con sus colegas de España, Francia y Portugal, así como con la presidenta de la Comisión Europea (CE) para impulsar este proyecto, ya que la existencia de conexiones con el norte de África ayudaría a diversificar el suministro.
El proyecto, MidCat, lleva años paralizado por sus elevados costes y el bajo precio del suministro ruso. Restan por construir 226 kilómetros de tuberías desde la localidad catalana de Hostalric hasta la francesa Barbaira y España pide que la UE sufrague los gastos.
Actualmente, sólo dos gasoductos pasan desde suelo español al otro lado de los Pirineos y suman una capacidad de apenas 8.000 millones de metros cúbicos anuales, cuando el 'Nord Stream 2', el fallido proyecto planteado para exportar gas de Rusia a Alemania, puede llevar unos 55.000 millones de metros cúbicos.
Tercer paquete de ayudas
"Haremos todo lo posible para garantizar que los ciudadanos superen este momento difícil", ha asegurado Scholz en la tradicional conferencia de prensa de verano y ha anunciado un tercer paquete de ayudas para superar la crisis energética para paliar la subida de precios.
“Los ciudadanos pueden estar seguros de que no los dejaremos solos. Habrá otro paquete”, ha insistido. Las nuevas ayudas las ha descrito como "muy, muy útiles". "Tenemos que armar un paquete global que incluya a todos los grupos de población”.
Scholz ha explicado que el nuevo paquete debe financiarse cumpliendo con la contención de la deuda, sin un presupuesto complementario: "Apoyo el presupuesto de 2023 y confío en que todo se puede financiar".