Rusia acusa a los servicios secretos ucranianos del asesinato de la hija del ideólogo de Putin


La autora del ataque ha sido identificada como Natalia Vovk, una ucraniana de 43 años, que se habría refugiado en Estonia
Las autoridades ucranianas han prohibido los eventos masivos en la capital y otras ciudades por temor a represalias
El miércoles se cumplen seis meses del inicio de la guerra, que coincide con el Día de la Independencia ucraniana
El Servicio Federal de Seguridad de Rusia ha acusado a los servicios secretos de Ucrania de perpetrar el atentado que mató el pasado sábado a Daria Dugina, hija del ideólogo ultranacionalista y aliado de Vladímir Putin, Alexánder Dugin. "El crimen fue preparado y ejecutado por los servicios especiales ucranianos", señala el FSB en un comunicado. El ataque, según Moscú, fue perpetrado por Natalia Vovk, una ucraniana de 43 años, que habría abandonado Rusia tras cometer el crimen y se habría refugiado en Estonia.
Ucrania se encuentra en alerta ante posibles represalias rusas. Las autoridades del país han prohibido las reuniones masivas en la capital, Kiev y ha anunciado un toque de queda prolongado que durará hasta el jueves por la mañana en la ciudad nororiental de Járkov , la segunda ciudad más grande del país. El miércoles se cumplen seis meses del inicio de la guerra, que coincide con el Día de la Independencia ucraniana.
MÁS

Investigación rusa
Rusia acusó desde el primer momento a Ucrania, algo que el Gobierno de Kiev desmintió categóricamente antes de señalar como posibles responsables a "grupos políticos rusos que están intentando repartirse el espacio ideológico del país".
El Comité de Investigación de Rusia, que ha anunciado la apertura de una investigación formal y da por seguro que se trata de una operación premeditada, ya tiene en su poder diferentes grabaciones de la explosión y ha enviado "una orden a los servicios operativos para identificar a las personas que cometieron el crimen y otros testigos del hecho".
Dugina murió en torno a las 21.30 del sábado al estallar una bomba debajo del vehículo que conducía, y que pertenecía supuestamente a su padre, según fuentes de la investigación, cuando circulaba por una autopista cerca del municipio de Bolshie Vyazyomy, a menos de 50 kilómetros del centro de la capital, Moscú.
"Terror individual"
El jefe de la autoproclamada República Popular de Donetsk, Denis Pushilin, ha vuelto a reiterar este lunes que las autoridades ucranianas "han pasado al terror individual" en el marco del asesinato de la periodista y politóloga Daria Dugina, hija del pensador Alexander Dugin. "Según todos los indicios, podemos decir que Kiev ha pasado al terror individual. ¿Cuál es el sentido de pensar en algún tipo de accidente, en algún tipo de coincidencia? Por desgracia, no es necesario", ha explicado en la televisión pública, según ha recogido la agencia de noticias TASS.
Anteriormente, Pushilin escribió en su cuenta de Telegram, poco después de conocerse la muerte de Dugina, que "los terroristas del régimen ucraniano, en un intento de eliminar a Alexander Dugin, han detonado a su hija". Por otro lado, el exdiputado opositor ruso Ilya Ponomarev ha acusado al Ejército ruso de perpetrar el asesinato de la hija de Dugin. "Como muchas otras acciones partidistas directas llevadas a cabo en el territorio de Rusia en los últimos meses, fue llevada a cabo por el Ejército", aseguró.