Rusia convierte el funeral de la hija de Dugin en un acto contra Ucrania


Cientos de personas despiden a la joven en Moscú, como a una "mártir"
"Ella ha muerto por Rusia", ha afirmado su padre, el ideólogo Alexander Dugin, durante las exequias
Kiev ha negado cualquier relación con el atentado que costó la vida a la joven
Moscú ha convertido el funeral de Daria Dugina (30 años) asesinada el pasado sábado con una bomba, en un acto de reivindicación y justificación de la invasión de Ucrania. Han sido numerosos los políticos rusos que han acudido a dar su último adiós a la hija Alexander Dugin, el ideólogo ultraconservador de Vladimir Putin.
El propio Dugin, de riguroso negro, ha presidido la despedida de su hija. Honrada como si fuera una mártir. Su propio padre ha aprovechado su discurso para reclamar el renacimiento de un nuevo imperio ruso que vuelva a dominar todos los territorios, como Ucrania y justificar la invasión. Es más, el filósofo se ha referido a Ucrania como "un territorio ruso".
MÁS
Seis meses de guerra en Ucrania: miles de muertos, millones de desplazados y la dificultad para contarlos
Más de 3.500 ucranianos han solicitado la protección internacional en Euskadi desde que comenzó la guerra
Seis meses de guerra en Ucrania: la familia de Sergei estrena piso en Galicia tras 'independizarse' de su familia de acogida
Dugin ha afirmado que su hija "ha muerto por Rusia". Muy afectado y con una enorme foto de Daria presidiendo el funeral, el ideólogo ultraconservador ha asegurado que su hija "vivió por la victoria y murió por la victoria, por nuestra victoria rusa", y sostiene que su muerte tiene que servir para "defender la sagrada ortodoxia rusa, el pueblo y la patria".
Tratada como una mártir
El filósofo, al que se le ha quebrado la voz en varias ocasiones, ha admitido que la muerte de Daria "ha sido el precio más alto, que debe ser pagado". Dugin ha desvelado que las últimas palabras que oyó de su hija la noche del sábado, fue en una feria nacionalista a la que ambos asistieron poco antes del atentado: "Papá, me siento como una guerrera, como una heroína. Eso es lo que quiero ser, no quiero otro destino. Quiero estar con mi pueblo, con mi país", afirma que dijo Daria.

El funeral se celebró este martes por la tarde en el estudio de televisión de Ostankino en Moscú. Una enorme fotografía de la joven asesinada y su ataúd presidían las honras fúnebres. Daria Dugina era tertuliana en varios programas de televisión, donde exponía sus ideas ultranacionalistas rusas.
Sus padres, Alexander y Natalia, de luto y muy afectados estuvieron acompañados de la cúpula política del Kremlin y de Konstantín Maloféyev, magnate de la televisión rusa Tsargrad, íntimo amigo de la familia y que en 2014 fue acusado de financiar grupos paramilitares prorrusos en el Donbás.
Putin le ha concedido una medalla póstuma
El presidente ruso Vladimir Putin ha concedido una medalla a título póstumo a la joven asesinada, por su "dedicación al deber profesional". Daria Dugina era politóloga y defendía el ataque ruso a Ucrania. Es más en alguna intervención llegó a acusar a Occidente de simular las mantanzas de Bucha o Irpín.
La muerte de Dugina ha dado gasolina al ultranacionalismo ruso ahora que se cumplen seis meses de conflicto.