Scholz mete a Sánchez en su reunión estratégica con todos los ministros del Gobierno alemán


El canciller alemán y el presidente del Gobierno español se dan cita en la reunión extraordinaria de todos los miembros del Ejecutivo germano de Meseberg, dedicada en su primer día a “la seguridad nacional”.
Scholz se ha pronunciado a favor de la idea de terminar el MidCat, proyecto de gasoducto que llevaría gas natural de España hacia Centroeuropa pasando por Francia.
En el palacio de Meseberg, situado a setenta kilómetros al norte de Berlín y a orillas del lago Huweno, tienen lugar las citas importantes de verano de los cancilleres alemanes. Hasta allí viaja el martes el presidente español, Pedro Sánchez, quien parece haberse convertido en una de las importantes apuestas estratégicas de una Alemania en crisis energética.
El país del canciller alemán Olaf Scholz se encuentra en una situación de especial exposición en la crisis energética internacional desatada por la ilegal invasión de Rusia contra Ucrania. En 2021, el 55% del gas natural que recibía Alemania llegaba del país de Vladimir Putin.
MÁS
Desde el inicio de la agresión contra Ucrania, Alemania ha estado reduciendo con éxito ese porcentaje, pero tiene que pagar altísimos precios en los mercados internacionales por ese hidrocarburo clave en la “descarbonización” que buscan Scholz y compañía. Entre tanto, los responsables del Gobierno alemán están embarcados en una compleja misión de diversificación de sus fuentes de energía.
Scholz visitaba la semana pasada Canadá durante tres días en busca de alternativas energéticas de futuro. Anteriormente, su ministro de Economía y vicecanciller, Robert Habeck, ya pasó por Catar y Noruega en busca de gas para sustituir al que viene de Rusia.
Para esos fines, España también puede ser importante. No poco se ha comentado en tierras teutonas la existencia de seis terminales para gas natural líquido en España, infraestructuras de las que carece Alemania. El país de Scholz sólo ha empezado a construir dos de ellas una vez saltó por los aires con la guerra contra Ucrania esa idea de que Rusia era un "socio fiable" en lo que a la venta de gas respecta.
El importante carácter energético que ha ganado España en este contexto explica en gran medida que Sánchez participe en la reunión extraordinaria del Gobierno alemán en Meseberg. Esa es una cita que en la Cancillería Federal dicen que el martes tendrá el foco puesto en temas de “seguridad nacional”.
El gasoducto MidCat, un proyecto de importancia para Scholz
Para Scholz, ahora mismo “todo miembro de la UE y de la OTAN es importante para Alemania, pero España, sobre todo, es un factor importante a efectos de seguridad energética”, recuerda a NIUS Kai-Olaf Lang, experto en cuestiones europeas del Instituto para Asuntos Internacionales y de Seguridad (SWP, por sus siglas alemanas).
Puede que el verano no haya acabado, pero el canciller Scholz puede estar seguro de que le espera un otoño caliente de protestas en @NiusDiario. https://t.co/jAHh3BJqTN.
— Salvador Martínez Mas (@SmmEnBerlin) 23 de agosto de 2022
“Para Alemania la actual crisis energética, por sus efectos económicos y sociales, constituye un desafío enorme, lo que explica tantos desplazamientos diplomáticos o ver ahora en España y el proyecto MidCat un proyecto de importancia”, abunda Lang.
Alude Lang al proyecto de gasoducto de unos 230 kilómetros que ayudaría a llevar desde la península ibérica gas a Centroeuropa a través de Francia. El proyecto ha sido defendido por el propio canciller Scholz en su conferencia de prensa del pasado 11 de agosto. Sin embargo, la iniciativa se ha topado con una Francia que no para de enfriar el proyecto.
Precisamente la presencia de Sánchez en Meseberg junto a Scholz se percibe en Berlín como una “señal fuerte hacia París”, según Lang. “Lo ideal sería un trío formado por Alemania, Francia y España que hablara de infraestructuras energéticas, pero algo así no se ve muy posible ahora mismo”, comenta el experto del SWP.
¿Busca algo Francia de Alemania con su actitud frente al MidCat?
La falta de una Francia constructiva ante el MidCat ha llevado a Sánchez a plantear la existencia de otro camino del gas desde España con destino a Centroeuropa. Este “plan b” implica la conexión gasística entre España e Italia.
Desde el SWP, Lang sospecha que “Francia esté buscando algo que pedir a cambio a Alemania, pero no hay nada claro en París, porque no hay algo específico que hayan pedido los franceses”. Con todo, a su entender, el país que actualmente más está pidiendo en el 'viejo continente' – y esto constituye un momento raro en la política europea – es Alemania.
“En las anteriores crisis europeas, como la del euro, Alemania era el país al que se pedía solidaridad, pero ahora es Alemania el país que está necesitado de solidaridad europea”, plantea el experto en cuestiones europeas del SWP.
Scholz necesita un poco de todos en Europa
Es en este contexto que Scholz quiere mostrar a Sánchez de su lado en Meseberg, después de haber pasado por Praga este lunes para hacer un discurso cargado de intenciones internacionales. “La guerra de Rusia contra Ucrania también es un ataque a nuestro orden de paz europeo. Europa debe defender su independencia y la estabilidad exterior”, dejaba dicho Scholz en la capital checa, donde hizo un llamamiento en favor de una “Europa soberana y ampliada geopolíticamente”.
Der russische Krieg gegen die #Ukraine ist auch ein Angriff auf unsere europäische Friedensordnung. Europa muss seine Unabhängigkeit und Stabilität nach außen sichern und sich innen neu aufstellen. Wir brauchen eine geopolitische, souveräne und erweiterte EU. #PragerRede
— Bundeskanzler Olaf Scholz (@Bundeskanzler) 29 de agosto de 2022
Con palabras así está Scholz llamando la atención los socios europeos para resolver la mucha incertidumbre europea generada por la guerra contra Ucrania. Pero Scholz tiene difícil que le escuchen de verdad en toda la UE.
“Políticamente, es complicado que eso ocurra. Por ejemplo, con Polonia hay dificultades. En Italia, hay incertidumbre con las próximas elecciones. En Centroeuropa y el este se quiere que Alemania tenga un papel más activo frente a Rusia. Aún así, Scholz está buscando activar relaciones bilaterales. Necesita un poco de todos”, comenta Lang. De momento, quien sí parece acompañar a Scholz es Sánchez.