Muere la reina Isabel II de Inglaterra tras 70 años de reinado

La monarca ha fallecido en el castillo de Balmoral, en Escocia, donde pasó sus últimas semanas
Tenía 96 años, vio pasar por delante a 15 primeros ministros británicos y su longevidad en el trono ha hecho historia
En directo: muere Isabel II, reina de Inglaterra, a los 96 años
Isabel II ha fallecido a los 96 años en el castillo de Balmoral (Escocia). El pueblo británico se prepara para despedir a su gran símbolo, la monarca que reinó durante 70 años, testigo de los grandes acontecimientos históricos de las últimas décadas y quien vio pasar por delante de sus ojos a nada menos que 15 primeros ministros (de Winston Churchill a Liz Truss). Era la única reina que han conocido la mayoría de los británicos. Su longevidad en el trono solo fue sobrepasada por Luis XIV, quien se mantuvo 72 años. En 2015, ella se convirtió en la monarca británica que más tiempo ha reinado, superando a su tatarabuela, Victoria, que lo hizo durante 63 años y siete meses.
La familia real ha anunciado su fallecimiento a las 19:30 ( hora peninsular) a través de Twitter: "La reina ha muerto tranquilamente en Balmoral esta tarde. El rey y la reina consorte permanecerán en Balmoral esta noche y regresarán a Londres mañana".
MÁS
The Queen died peacefully at Balmoral this afternoon.
— The Royal Family (@RoyalFamily) 8 de septiembre de 2022
The King and The Queen Consort will remain at Balmoral this evening and will return to London tomorrow. pic.twitter.com/VfxpXro22W
Este jueves por la mañana los médicos de la reina mostraron su "preocupación" por su estado de salud y recomendaron que permaneciese bajo "supervisión médica", tal y como anunció el Palacio de Buckingham en un comunicado. De inmediato, los miembros de la familia real se trasladaron al castillo escocés para permanecer a su lado.
El miércoles, la monarca había aplazado la reunión con su Consejo Privado después de que los médicos le aconsejasen descansar tras el "día completo" que tuvo el martes con el cambio de inquilino en Downing Street. Ese día, Isabel II había recibido a la nueva primera ministra, Liz Truss, en un acto que por primera vez no se celebró en el Palacio de Buckingham, en Londres, como es lo habitual, sino en Balmoral, debido al estado de salud de la monarca.

Simbólicas ausencias que dispararon las alarmas sobre su salud
Las noticias sobre su estado se habían acentuado con simbólicas ausencias. Una de ellas fue la que se produjo en la apertura del Parlamento el pasado mayo, cuando cedió a su hijo y heredero, el príncipe Carlos, la lectura del discurso del Gobierno. El Palacio de Buckingham anunció entonces que la monarca seguía experimentado "problemas episódicos de movilidad". No había faltado a esa cita desde hacía seis décadas. Solo lo había hecho en dos ocasiones a causa de sus embarazos de los príncipes Andrés, en 1959, y Eduardo, en 1963.
El pasado junio, Isabel II había celebrado sus 70 años en el trono con fastos que duraron cuatro días. En la primera jornada, salió al balcón del Palacio de Buckingham junto con miembros de su familia para inspeccionar a las tropas del gran desfile militar. Sin embargo, suspendió -por "sentir molestias"- su aparición en los posteriores actos, como el Servicio de Acción de Gracias del Jubileo de Platino que se celebró en la catedral de San Pablo al día siguiente.
La monarca había sufrido un duro golpe con el fallecimiento de su esposo, el duque de Edimburgo, el 9 de abril de 2021, a la edad de 99 años. Estuvieron casados 73 años y tuvieron cuatro hijos: el príncipe Carlos, la princesa Ana y los príncipes Andrés y Eduardo.

Isabel II había nacido el 21 de abril de 1926 en la casa victoriana que sus padres tenían en el barrio londinense de Mayfair. Era hija del príncipe Alberto, que más tarde se convertiría en el rey Jorge VI, y la aristócrata Elizabeth Bowes-Lyon. En la intimidad, la apodaban Lilibet porque así pronunciaba ella su nombre de pequeña. Tenía una hermana cuatro años menor, la princesa Margarita. Lilibet había cumplido 10 años cuando su padre se convirtió en rey. Y 25 cuando este falleció -en 1952- y ella accedió al trono; fue coronada un año después, el 2 de junio de 1953.
La reina se había mantenido como la figura más querida de la Corona británica. Según un sondeo de YouGov difundido a principios de este año, su popularidad se situaba en un 72%.