Emiratos Árabes Unidos suministrará gas y diésel a Alemania

La Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi entregará el primer cargamento a finales de 2022
Se ha firmado un memorando para entregas durante varios años a partir de 2023
La crisis energética amenaza con dejar sin papel higiénico a los alemanes, ¿y en España?
El presidente de los Emiratos Árabes Unidos, el jeque Mohammed bin Zayed al-Nahyan, ha firmado un acuerdo con el canciller alemán Olaf Scholz que, en el marco de la aceleración de la seguridad energética y el crecimiento industrial, estipula que que la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC) suministrará gas natural licuado (GNL) a la empresa de servicios públicos alemana RWE. Según el informe, ADNOC entregará el primer cargamento a finales de 2022 para su uso en la operación de prueba de una terminal de gas natural flotante en Brunsbuettel.
Alemania, que hasta hace poco dependía en gran medida de Rusia para el gas, ha estado tratando de diversificar su suministro de energía desde que Rusia invadió Ucrania en febrero. El anuncio se ha producido en la segunda jornada del viaje de dos días a la región del Golfo por parte del Canciller Olaf Scholz en su intento de asegurar recursos energéticos alternativos.
MÁS
Según informa la Agencia Reuters, la entrega de GNL será de 137.000 metros cúbicos y la primera que se suministrará a una terminal flotante de GNL en Brunsbuettel, cerca de Hamburgo. Según RWE, se ha firmado un memorando para entregas durante varios años a partir de 2023. A modo de comparación, el 1 de febrero, antes de la guerra de Ucrania, fluyó un volumen de gas de 1,7 millones por el gasoducto Nord Stream 1, según el operador.
Reducir los precios de la electricidad y el gas
En el marco de su visita, el canciller alemán ha anunciado también la presentación de nuevas propuestas por parte del Ejecutivo para frenar la crisis energética, alegando que lo principal ahora es "reducir los precios", que son "demasiado altos". Scholz ha agregado que, en la víspera, una comisión ha comenzado a realizar consultas al respecto y que, por el momento, está realizando "un trabajo muy bueno y constructivo. "Podremos contar con resultados rápidos", ha dicho.
El debate sobre la limitación de los precios del gas cobró más fuerza durante el fin de semana. El ministro de Finanzas, Christian Lindner, expresó sus dudas sobre la tasa al precio del gas prevista y pidió un freno al precio del gas.
Al mismo tiempo, sin embargo, se discute la financiación de dicha medida. La coalición gubernamental ya había acordado establecer un techo a los precios de la electricidad. Así, los hogares recibirán una cantidad de electricidad para un consumo básico a un precio reducido, al igual que las pequeñas y medianas empresas.
Mundial de Qatar
Scholz, ha viajado a Qatar tras sus reuniones en Abu Dhabi. El sábado mantuvo conversaciones en Jeddah con el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohammed bin Salman. Este domingo, en Doha, ha respondido a la pregunta de un periodista sobre la próxima Copa del Mundo que se celebrará en Qatar, y ha dicho que se habían hecho progresos en cuanto a los derechos de los empleados, "aunque todavía esté lejos de las ideas que nosotros mismos tenemos".
Pese a que Scholz no ha confirmado si asistirá personalmente al evento, ha resaltado que el representante de Alemania para la Copa del Mundo de Qatar se decidirá "con poca antelación" en el marco de las críticas que recibe el país por el trato a los trabajadores migrantes.
Migrantes de Nepal, Sri Lanka, India, Pakistán y Bangladesh trabajan en la construcción de estadios para albergar los partidos, pero también de hoteles, aeropuertos o líneas de transporte. Según reveló 'The Guardian' en febrero, más de 6.500 trabajadores migrantes han perdido la vida en Qatar desde 2010 por este motivo.