El Gobierno británico rectifica y renuncia a bajar el tramo más alto del impuesto sobre la renta


La presión interna y de varios organismos ha obligado a Liz Truss a renunciar a bajar el tramo impositivo más alto del 45 % al 40 %
El ministro de Hacienda, Kwasi Kwarteng, hará una declaración pública informando de la decisión, según la BBC
Piden investigar al ministro de Hacienda británico tras una fiesta privada con directores de fondos buitre
Horas después de volver a defender su controvertido plan fiscal del Gobierno para fomentar el crecimiento, la primer ministra británica, Liz Truss, podría dar marcha atrás. Según informa la BBC, el Ejecutivo británico baraja rectificar la eliminación del tipo marginal del 45% para los ciudadanos con mayores ingresos, más de 150.000 libras al año (unos 172.000 euros), en el impuesto sobre la renta.
La cadena pública británica asegura que el ministro de Hacienda, Kwasi Kwarteng, hará una declaración pública informando de la decisión en el congreso anual del Partido Conservador que se celebra en Birmingham. En un comunicado, Kwarteng ha anunciado que renunciará a bajar el tramo más alto del impuesto sobre la renta del 45 % al 40 %, una decisión que había suscitado una rebelión en las propias filas conservadoras.
MÁS
"Está claro que la abolición de la tasa del 45 % se había convertido en una distracción en nuestra misión primordial de abordar los desafíos de nuestro país. Como consecuencia, no seguiremos adelante con su abolición. Lo entendemos, y hemos escuchado", señaló el ministro en un comunicado.
We get it and we have listened.
— Liz Truss (@trussliz) 3 de octubre de 2022
The abolition of the 45pc rate had become a distraction from our mission to get Britain moving.
Our focus now is on building a high growth economy that funds world-class public services, boosts wages, and creates opportunities across the country. https://t.co/ee4ZFc7Aes
La libra se recupera
Tras el anuncio de esta parcial rectificación, la libra ha recuperado el terreno que había perdido en la última semana y media. En su cruce contra el euro, ha llegado al alcanzar los 1,1477 euros, desde los 1,1390 en los que cerró el viernes y tras haber alcanzado un mínimo intradía de 1,1324 euros en las primeras horas de cotización. En comparación con el dólar, la divisa británica ha llegado a cambiarse por 1,1281 'billetes verdes', tras haber observado un mínimo intradía de 1,1086 dólares a primera hora.
El plan fiscal presentado por Kwarteng el pasado 23 de septiembre había creado convulsiones en los mercados ante las dudas sobre la capacidad de Londres de asumir la deuda pública generada por la bajada de impuestos. La eliminación del tipo marginal del 45% del impuesto de la renta iba a suponer una pérdida de ingresos para las arcas públicas de 2.065 millones de libras (2.362 millones de euros) a cinco años.
Entre el resto de medidas con las que tiene previsto seguir adelante el Gobierno británico, se mantiene la rebaja del tipo marginal del 20% al 19%, un punto porcentual menos. En el primer año de impacto de esta medida, los ingresos tributarios descenderán en 5.270 millones de libras (6.028 millones de euros). Sin embargo, el Ejecutivo británico esperaba que el incremento en la actividad económica y el empleo acabara suponiendo un impacto positivo de 45 millones de libras (51,5 millones de euros) a cinco años.
Las principales medidas que más impacto tendrán en el erario público británico serán la cancelación de una subida del impuesto sobre sociedades del 19% al 25%, que iba a entrar en vigor en abril de 2023 e iba a recaudar hasta 18.710 millones (21.404 millones de euros) para 2026-2027. De su lado, la reducción de 1,25 puntos de las cotizaciones a la Seguridad Social del país supondrá un impacto negativo de 15.250 millones (17.446 millones de euros) a cinco años.