Una eurodiputada sueca se corta el pelo en el pleno del Parlamento en apoyo a las mujeres iraníes


Abir Al-Sahlani, parlamentaria de origen iraquí, emuló uno de los gestos con los que las mujeres en Irán piden justicia
La ONG Irán Human Rights, con base en Oslo, cifra en 92 los muertos durante las tres semanas de protestas en Irán
De negro, ocultando el escudo y dedicando un gol: los gestos de apoyo de la selección de Irán a las protestas
El pleno de la Eurocámara celebrado este martes estuvo dedicado a Irán y a abordar las posibles sanciones que los ministros de Exteriores de la UE decidirán dentro de dos semanas. Así lo afirmó el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, tras la muerte de la joven kurda Masha Amini bajo custodia policial tras haber sido arrestada por llevar mal puesto el velo islámico.
Pero el protagonismo de la jornada se lo llevó la parlamentaria sueca de origen iraquí Abir Al-Sahlani, en la que se cortó el pelo con unas tijeras emulando uno de los gestos con los que las mujeres en Irán están pidiendo justicia para Amini durante su intervención.
MÁS
Las protestas por la muerte de la joven se encuentran ya en su tercera semana y su perfil ha ido variando, desde grandes protestas en las calles a movilizaciones en universidades y gestos de desobediencia por las calles, como es quitarse el velo.
La Policía ha reprimido las movilizaciones con el uso de porras, gases lacrimógenos, cañones de agua y, según la ONU, munición real. La televisión estatal iraní afirmó hace más de una semana que 41 personas han fallecido, pero la ONG Irán Human Rights, con base en Oslo, eleva la cifra a 92.