Berlusconi vuelve al Senado 9 años después


Había sido inhabilitado por fraude fiscal, hoy vuelve tras haber ganado en un colegio uninominal de Monza
La legislatura italiana echa a andar con la primera cita con las Cámaras para elegir los presidentes
Mientras tanto la coalición de centro derecha continúa sus negociaciones para el segundo paso: la formación del Consejo de Ministros
La mañana se despierta lluviosa, caótica en Roma. Hoy echa a andar la nueva legislatura tras las elecciones del 25 de septiembre y hoy, además de elegirse los presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado, vuelve Silvio Berlusconi a ocupar un escaño en el Parlamento italiano. Han pasado nueve años desde que en 2013 salió inhabilitado por sus condena por fraude fiscal, sentencia que impidió que desempeñase cualquier cargo directo en política hasta que fue elegido en el Parlamento Europeo en 2019. Pero él nunca se había ido, su personaje sigue teniendo un gran peso simbólico y lo será más con la victoria del centro derecha en el país. En estas elecciones Fuerza Italia sufrió el trasvase de votos a Hermanos de Italia, tanto el partido del ex cavalliere como el de Matteo Salvini, la Liga, se quedaron en un 9% y un 8% respectivamente, pero la gran “rivincita” era su vuelta. Tras dos décadas como el personaje político en Italia por excelencia, ahora con 86 años se sienta de nuevo en el hemiciclo y todas las cámaras lo enfocan a él.
#Roma, Silvio #Berlusconi torna al #Senato pic.twitter.com/brXxFMA8Pz
— AGTW (@AGTW_it) 12 de octubre de 2022
MÁS
Llega ligeramente tarde. En los pasillos todo el mundo prueba suerte en las diferentes salidas de los ascensores para ver si consiguen cruzarse unos segundos con Berlusconi, adivinar cómo está. Su estado de salud es una incógnita para muchos. En uno ellos aparece finalmente y se encuentra -de casualidad-, con Guido Grosseto, importante exponente de Hermanos de Italia, lo saluda y se abrazan. Dos palabras contadas, la noche no ha sido fácil en los negociados con el fuerte de Meloni y la abstención en la primera votación Fuerza Italia demuestra que, aunque parece haber acuerdo sobre la persona para presidir el Senado, no será una victoria de primera hora. Las tensiones típicas de una negociación como esta, en la que también están en curso las carteras del nuevo Consejo de Ministros, que se elegirán en días, se vuelven relevantes en este 13 de octubre. Cuando finalmente Berlusconi entra al Senado la sesión ya ha empezado. Liliana Segre da su discurso, es la senadora vitalicia encargada hoy de presidir temporalmente la Cámara de Palazzo Madama, centra sus palabras en los valores que unifican la democracia, en los iconos anti fascistas de la República. Segre fue víctima del holocausto y su relevancia en Italia es indiscutible. Puede que tras esta jornada pase el testigo al nombre que más suena para la presidencia del Senado, Ignazio la Russa, íntimo de Giorgia Meloni y peso pesado de Hermanos de Italia, que podrá encarnar el segundo cargo más importante del Estado. La Russa señalado especialmente, más allá de sus orígenes políticos postfascistas compartidos con la futura premier, por los recientes episodios viralizados en los que se veía a su hermano, Romano Larussa, realizar el saludo fascista en un funeral.
A Holocaust survivor, Liliana Segre, a life-long Senator, will have to see Ignazio Benito La Russa, a lieutenant of Giorgia Meloni, and an unrepentant nostalgic of Fascism (his house is full of Mussolini busts, just saying) become the President of the Italian Senate today.
— Angelo Boccato #tofueating,Guardianreader,wokerato (@Ang_Bok) 13 de octubre de 2022
Berlusconi muestra dificultades para caminar, la edad no ayuda pero el intercambio en el hemiciclo con contrincantes y amigos políticos sigue intacto, como en sus mejores tiempos, comenta un periodista italiano experto en el Parlamento. En el primer receso del Senado políticos de todos los colores asisten a saludarlo: Matteo Renzi, Matteo Salvini, los neo electos de Hermanos de Italia. Una parlamentaria se hace incluso un selfie. Cuando el ex cavalliere se da cuenta de la relevancia de la situación sube un escalón más y se pone en un escaño “alto”, cuando se acerca a ejercer el voto, lo aplauden. A su alrededor las conversaciones del día. En los despachos los equipos de todo el centro derecha apuran los acuerdos, simultáneos a la votación y que inclinarán el resultado al final de la mañana que parece, aquí al menos en el Senado, ya cerrado, aunque no garantizado aún en la Cámara de Diputados donde se vota simultáneamente y la decisión final podría alargarse hasta mañana viernes.
¿Cómo está Berlusconi?
En 2016, se sometió a una operación cardíaca importante y en 2020 se contagió de COVID-19 y tuvo que ser ingresado por su gravedad. Durante el último año ha estado entrando y saliendo del hospital aquejado de diversos dolencias, ahora camina con dificultad. Fuentes cercanas confiesan que aún arrastra las dificultades de una caída que nunca ha sido púbica. Entre sus socios de partido más fieles, casi sus escuderos, lo ayudan a caminar y a sentarse en el escaño en las diversas entradas y salidas del hemiciclo durante la jornada. No renuncia a un día para él histórico, pero sus apariciones públicas ha sido contadas estos meses, cuida minuciosamente su salud y conoce, a pesar de que con su humor habitual bromea, sus limitaciones físicas.