La huelga en las refinerías francesas continúa pese a la movilización forzosa de trabajadores


El desabastecimiento de combustible afecta al 30% de las gasolineras
Se recrudece el pulso entre el Gobierno francés y el sindicato convocante de la protesta
La CGT considera que el Ejecutivo está "haciendo una estupidez" con la movilización forzosa
La huelga de las refinerías continúa en Francia y, por tanto, el desabastecimiento en las gasolineras pese a la amenaza por parte del Gobierno de movilizar a más trabajadores a la fuerza. Se tensa aún más la cuerda entre el sindicato convocante, la Confederación General del Trabajo (CGT), y el Ejecutivo, que demanda que se ceda en la negociación salarial.
El secretario general de la CGT, Philippe Martínez, ha reprochado al Ejecutivo que "no es por la fuerza como se apacigua la situación" ni como se mejora el diálogo social, según ha afirmado en BFMTV. Ha acusado a las autoridades del recrudecimiento del conflicto; y sobre la movilización forzosa de trabajadores -que considera injustificada- ha asegurado que "están haciendo una estupidez" y "echando más leña al fuego".
MÁS
Las primeras medidas de movilización forzosa de cuatro trabajadores en la refinería de Port Jérôme, en Normandía, se hicieron efectivas el miércoles. Entretanto, el 30% de las gasolineras de Francia sigue sin combustible.
El líder de la CGT ha dicho que entiende "la exasperación" de los franceses ,obligados a esperar largas colas para repostar en las gasolineras. Y afirma que lo que hay que hacer es forzar a la petrolera TotalEnergies -propietaria de cuatro de las seis refinerías afectadas por la huelga- a que acepte las negociaciones salariales sin condicione
A partir de la próxima semana, ha comunicado Rodríguez, se hará un nuevo llamamiento a la huelga extensivo a todas las empresas públicas y privadas.