Huelga general en Francia para reclamar subidas de salarios

El país afronta una "huelga intersectorial" para pedir el aumento de salarios, pensiones y subsidios sociales
Se amplía así la protesta que afecta a las refinerías francesas desde finales de septiembre y que ha provocado la escasez de combustible en gasolineras
Las movilizaciones forzosas anunciadas por el Gobierno para garantizar el funcionamiento de las refinerías no ha gustado a los sindicatos
Francia afronta este martes una "huelga intersectorial" en la que los sindicatos llaman a los trabajadores a movilizarse para reclamar incrementos salariales ante el aumento de los precios y la crisis energética. Se amplían así las protestas que afectan a varias refinerías desde finales de septiembre y que han provocado la escasez de combustible en las gasolineras. La huelga ha sido convocada por una parte de los sindicatos del país, con la Confederación General del Trabajo (CGT) a la cabeza y se extiende al transporte público, la sanidad o la educación.
En el comunicado de convocatoria se llama a la movilización "para el aumento de los salarios, de las pensiones y de los subsidios sociales y la mejora de las condiciones de vida y de estudios" Se han convocado unas 140 manifestaciones en todo el país.
MÁS
Erik Meyer, secretario federal del sindicato SUD-Rail, ha afirmado en France Info que la jornada de movilización es "bastante exitosa"; según él, "más de uno de cada dos maquinistas están en huelga". Ha añadido que, tambié,n "alrededor del 30% de agentes de producción y mantenimiento a nivel nacional".
Los sindicatos mantienen que la situación de los empleados de TotalEnergies ha sido la chispa que ha desencadenado la huelga de este martes, tras el anuncio del Gobierno de movilizaciones forzosas para hacer frente a los bloqueos.
🔴🗣 "Il y en aura autant que nécessaire mais ce n'est pas au gouvernement de s'emparer du dialogue social dans une entreprise privée"@olivierveran annonce de nouvelles #réquisitions dans les raffineries. #Les4V pic.twitter.com/DQZNX5Kw2d
— Telematin (@telematin) 18 de octubre de 2022
En este sentido, el portavoz del Gobierno, Olivier Véran, ha dicho en France 2 que "probablemente" se reclamará de nuevo personal para garantizar el funcionamientos de las refinerías ante el parón por las huelgas. Según ha afirmado, habrá tantas intervenciones "como sea necesario" para satisfacer las necesidades de los franceses. En cuanto a las reivindicaciones salariales, ha afirmado que "no le corresponde al Gobierno asumir el diálogo social en una empresa privada".