Alemania: La ministra del Interior pide que se frene la inmigración ilegal a través de la ruta de los Balcanes

Faeser cree que hay que agilizar el proceso de devolución de los migrantes irregulares
La ministra del Interior de Alemania, Nancy Faeser, ha pedido este jueves que se frene la migración ilegal a través de la ruta de los Balcanes. "Las autoridades europeas tienen la responsabilidad conjunta de detener la migración ilegal para que podamos seguir ayudando a las personas que necesitan urgentemente nuestro apoyo", ha afirmado Faeser antes de participar en una conferencia en Berlín con representantes de los países de los Balcanes.
La ministra ha indicado que cada vez llegan más personas a Europea por el Mediterráneo y la ruta de los Balcanes. Mientras, ha señalado que Alemania ha acogido a más de un millón de refugiados de Ucrania desde que comenzó la guerra el 24 de febrero. Este jueves se debatirán un conjunto de medidas con el fin de frenar la migración a través de la mencionada ruta, entre las que destacan la adaptación de una política de visados para los países balcánicos en la línea de las normas de la Unión Europea, la lucha contra el contrabando y la garantía de una protección eficaz de las fronteras.
MÁS
Además, Faeser ha pedido que se discutan los procedimientos de devolución de personas de aquellos que, en su opinión, "no tienen derecho a quedarse".
Tysklands innenriksminister Nancy Faeser vil stanse lykkejegerne som kommer til Europa via Middelhavet og Balkan-ruten. Har Tyskland endelig gruset woke tankegangen og innsett hva kostnadene med masseinnvandring medfører landet økonomisk og på andre måter? https://t.co/OvvdkPeAJ8
— Kjell Bolme (@kjell_bolme) 20 de octubre de 2022
Nancy Faeser es abogada y política alemana del Partido Socialdemócrata y hasta llegar a la cartera de interior de su país con Scholz se ha desempeñado como miembro del Parlamento Regional Hesiano desde las elecciones de 2003. En 2019, se convirtió en la líder del SPD en Hesse. La ruta de los Balcanes sigue siendo importante para miles de ucranianos que abandonan el país tras la invasión rusa.