Mattarella inicia las consultas en el Quirinal tras las horas más tensas para Meloni en Italia


La primera jornada estará dedicada al encuentro con los partidos de la oposición
Este viernes toca al centro derecha que, se espera, llegará unido a pesar de las polémicas de los últimos días
Meloni se encuentra a las puertas de recibir el encargo para formar Gobierno
La formación de un Gobierno en Italia está finalmente a la vuelta de la esquina. Llegar hasta aquí no ha sido tan sencillo como Giorgia Meloni esperaba cuando la noche del 25 de septiembre salió victoriosa a hablar a los italianos tras ser el primer partido en las elecciones generales, con el 26% de los votos. La tensión en la coalición de centro derecha ya había sido percibida en la campaña electoral y, anteriormente durante el Gobierno Draghi, pero estas semanas en las que, con reuniones en los despachos de la política, se daba forma al nuevo Gobierno de derechas, se han evidenciado. El enfrentamiento entre Silvio Berlusconi y Giorgia Meloni precisamente por la escuadra de Ministros se desató el pasado jueves con la publicación de una lista en la que el ex Cavaliere criticaba a la líder de Hermanos de Italia. Cuando, días después, ambos dirigentes firmaron la paz para poder dar viabilidad a un Ejecutivo, las aguas parecían calmarse en Italia pero, como es habitual en las maneras de la política del país transalpino, las mayores sorpresas estaban aún por llegar.
❗️ [AUDIO] Fanno discutere le parole di Berlusconi: “Ho riallacciato i rapporti con Putin, mi ha regalato 20 bottiglie di Vodka” (LaPresse) @ultimora_pol pic.twitter.com/YrQxQMUfKx
— Ultimora.net - POLITICS (@ultimora_pol) 18 de octubre de 2022
MÁS
El martes se difundieron una serie de audios en los que Silvio Berlusconi hablaba a los parlamentarios del partido, Forza Italia, y confesaba que había retomado relaciones con Putin y que aún era considerado por el líder ruso "entre sus grandes amigos". A la salida de esas informaciones, y tras el revuelo que crearon en la opinión pública, dirigiéndose a la prensa confirmaba también una serie de ministerios que serían ya confirmados para su partido, entre ellos Exteriores para Antonio Tajani. La tensión crecía con la publicación de otro audio, en la jornada del miércoles, preveniente de la misma reunión, en la que hablaba de la guerra de Ucrania insistiendo en que Putin había sido “provocado” y en que Zelensky había incrementado la violencia del conflicto. Las palabras entraban en contradicción con el atlantismo que Giorgia Meloni se ha esmerado en repetir una y otra vez en campaña electoral. Así lo demostró la nota, durísima, que publicó la líder horas después en la que amenazaba incluso con no formar Gobierno si no se compartía al cien por cien la estrategia de la OTAN y europeísta en la guerra. Una nota, a última hora, de Berlusconi intentaba relajar el ambiente e insistía en el recorrido histórico de Forza Italia como garante de estabilidad en política internacional.
Las horas previas al encargo definitivo por parte del Presidente de la República a Giorgia Meloni estaban demostrando ser las más turbulentas en meses. La intención de la líder de Hermanos de Italia es que puedan superarse estos obstáculos y que se consiga continuar con el ritual que prevé el protocolo para la culminación definitiva del Ejecutivo, pero quiere hacerlo sabiendo que cuenta con la fidelidad de sus aliados, algo ahora en dudas para todos. Durante la mañana del jueves Sergio Mattarella ha encontrado a los nuevos presidentes de las cámaras y ha comenzado con las consultas del grupo mixto. Por la tarde es el turno de las Alianzas Verdes y de Izquierdas, de los centristas de Acción e Italia Viva, del Movimiento 5 Estrellas y, finalmente del Partido Democrático. Para el viernes queda la coalición de centro derecha que, a pesar de idas y venidas, amenazas y dudas, ha confirmado que acudirá unida, Berlusconi, Meloni y Salvini, al encuentro en el Quirinal donde la líder recibirá el encargo de Mattarella de formar Gobierno. En los días sucesivos, sábado o domingo, se “romperá” la reserva del encargo con la presentación de la lista de ministros que, si supera la supervisión de Mattarella, procederán al juramento en las horas sucesivas. En ese punto estaremos a solo unos días del primer discurso de Giorgia Meloni ante las Cámaras como nueva primera ministra.
Il calendario delle #consultazioni del Presidente #Mattarella per la formazione del nuovo #governo: pic.twitter.com/AS1Lw3nJly
— Quirinale (@Quirinale) 19 de octubre de 2022
La tendencia que se prevé es la de un proceso “veloz” por las emergencias que vive el país a nivel interno, con una inflación disparada, el problema energético a punto de comenzar el invierno y con una guerra, a nivel internacional, que inquieta a toda Europa. En otras ocasiones ha durado mucho más, como cuando en 2018 duraron 88 días. El tiempo definitivo estará marcado por cuánto pueden aún pesar las tensiones en la coalición de derechas y cuánto tiempo le cuesta a Giorgia Meloni amainar las aguas de la coalición. "Veremos en estos días como Giorgia Meloni es o no capaz de tomar sus propias iniciativas y el timón definitivo del poder entre sus socios de coalición, pero también entre los componentes de su partido que, hasta ahora, la han reconocido como la líder mediática, pero que ahora la tendrán que aceptar como la primera ministra de facto", valora Luca Verzichelli profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de Siena.