Los tres primeros barcos con cereal salen de Ucrania hacia Estambul pese a la negativa rusa

Rusia suspendió de manera unilateral el pacto que permitía usar el corredor humanitario del mar Negro
Hay 700.000 toneladas de cereal esperando salida en los puertos ucranianos
Kiev recupera el suministro de agua y electricidad tras los últimos ataques rusos
Tres cargueros con cereales han salido este martes de aguas ucranianas para dirigirse a Estambul (Turquía) a través del corredor humanitario abierto en el mar Negro, en el marco del acuerdo sobre exportación de cereales. Un acuerdo que Rusia decidió suspender de manera unilateral el pasado sábado .
Los tres buques con grano han salido este martes tal y como ha informado desde Estambul el Centro de Coordinación Conjunto (JCC). «El secretariado de Naciones Unidas en el JCC informa de que hoy, tres buques transitan por el corredor humanitario en dirección de salida (de Ucrania)», indicó en un mensaje la portavoz de la delegación, Ismini Palla.
MÁS
«La navegación se ha acordado entre las delegaciones de Ucrania, Turquía y Naciones Unidas en el JCC. Rusia ha sido informada», precisa el mensaje.
Ankara y Kiev han llegado a un acuerdo con la mediación de Naciones Unidas, por lo que 12 embarcaciones saldrán de los puertos ucranianos con cereales a bordo, mientras que otras cuatro se dirigirán a Ucrania.
Casi 700.000 toneladas de grano bloqueadas por Moscú
Actualmente hay 18 buques esperando el visto bueno para transportar unas 700.000 toneladas de grano desde Ucrania, país conocido como "el granero de Europa". Son muchos los estados, como por ejemplo Egipto, que dependen del cereal ucraniano y que han visto disparados los precios del trigo al no poder importarlo desde Ucrania. Lo que ha generado una crisis alimentaria en algunos países de la zona.
Existía un acuerdo entre Ucrania, Turquía y Rusia con la mediación de Naciones Unidas para dejar pasar los cargamentos de cereal por el mar Negro. Pero de manera unilateral Moscú decidió suspender el pacto el pasado sábado. El Kremlin acusó al régimen de Zelenski de llevar a cabo una serie de ataques con drones contra su flota en el mar Negro.