Retirada rusa de Jersón: por qué es tan importante esta ciudad de Ucrania


La decisión rusa de retirarse puede complicar la estrategia Moscú de controlar el sur de Ucrania
Jerson fue la primera ciudad ucraniana en caer en manos rusas tras la invasión
Rusia se retira de la ciudad ocupada de Jerson después de ocho meses, Ucrania desconfía
Los rusos llevan ocho meses en Jerson, la ciudad fue la primera urbe importante ucraniana que cayó en manos rusas tras la invasión del 24 de febrero. Ahora Moscú ha decidido retirarse al oeste del río Dnipro, un movimiento que puede suponer un punto de inflexión en el curso de la guerra. Kiev desconfía
Jerson ciudad comparte nombre con la región que ocupa. La capital es estratégica. Es un puerto vital del mar Negro y además la puerta de entrada a Crimea, la península que Rusia se anexionó en 2014 y en la que tiene varias de sus bases militares. Concentra allí parte de la fuerza militar y de la flota naval con la que Moscú controla el acceso a Oriente Medio e incluso al Mediterráneo.
MÁS
En la región de Jerson está la desembocadura del Dnipro (Dniéper), el río que divide a Ucrania. La capital está en la orilla occidental, y ha sido objeto de numerosos ataques por parte de las fuerzas ucranianas para intentar recuperar su territorio. "Recuperar Jerson allanaría el camino para que Ucrania recuperase Crimea", sostienen expertos militares.
Ucrania y el grifo de agua dulce para Crimea
Si Ucrania recupera Jerson los rusos verían peligrar el suministro de agua dulce a Crimea. Cuando los rusos se quedaron con esa zona hace 8 años, Kiev cerró el suministro de agua a través de un canal del río Dnipro. En febrero cuando Rusia se apoderó de zonas de la región de Jerson y de la vecina Zaporiyia lo primero que hicieron fue desbloquear el canal. Ahora temen que Ucrania vuelva a cerrarlo. Rusia necesita ese agua para su población local, el riego de las tierras áridas de la península y para numerosas instalaciones militares.
Rusia necesita ese agua para su población local, el riego de las tierras áridas de la península y para numerosas instalaciones militares.
Los puentes sobre el río Dnipro han sido objetivo de los ataques de las fuerzas ucranianas. Querían impedir que Moscú se pudiera reabastecer. Sabe que si Rusia pierde ese bastión junto al río, Ucrania estaría en mejores condiciones para atacar otras líneas de suministro rusas e incluso intentar recuperar Zaporiyia, donde las tropas rusas han ocupado la centrar nuclear.
El control del mar Negro
La ciudad de Jerson y la orilla derecha del río es clave para rusos y ucranianos. "Rusia puede garantizar la defensa de la zona de Zaporiya, Ucrania sin embargo lo usaría para liberar su territorio y de paso cortar el agua a Crimea y bloquear el corredor terrestre a esa península", sostiene Oleh Zhdanov, analista militar.
Además su posición junto al mar Negro es la de un puerto clave, una arteria crítica para sus garantizar las exportaciones de alimentos a los mercados extranjeros.
Una pérdida simbólica
La ciudad de Jerson es hasta la fecha la única capital que el ejército ruso han capturado desde la invasión del 24 de febrero. Por lo tanto, perderla sería un gran golpe simbólico para el Kremlin e indicaría que Rusia, por ahora, no ha logrado avanzar hacia otras ciudades como Odesa, cuya captura Moscú ha estado buscando desde hace meses.
"La pérdida de Jerson tiene consecuencias para la imagen de Rusia que pueden ser vistas negativamente dentro del país”, sostienen Oleksander Musiyenko, otro analista militar. Por otro lado, si Ucrania recupera la ciudad el mensaje de que la guerra va a su favor puede servir para convencer a Occidente de que le suministre más apoyo militar.
¿Por qué se van los rusos de Jerson?
Antes de la guerra en la ciudad de Jerson vivían 250.000 personas. Los rusos pensaron que les recibirían con los brazos abiertos, pero se encontraron con la resistencia de la población. Moscú ha deportado a miles de personas al otro lado del río. Se estima que en la ciudad queden entre 30.000 y 60.000 personas.
Moscú tenía entre 7.000 y 10.000 efectivos defendiendo la ciudad, incluidas unidades de élite. El propio ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, decidió tras una visita a la zona, retirar este miércoles a todos sus efectivos. Los problemas logísticos han sido determinantes, los últimos ataques ucranianos abocaban a una sangrienta batalla en la zona. "Estamos salvando la vida de nuestros militares", ha dicho el general ruso responsable de ese área, Sergei Surovikin. Hay quien sospecha que la retirada sea para tomar impulso.