Ucrania acusa a Rusia de sembrar de minas la ciudad de Jersón antes del repliegue


Las autoridades ucranianas acusan a Rusia de querer convertir Jersón en "una ciudad de muerte"
Las tropas rusas se han replegado de ese territorio anexionado ilegalmente por Moscú hace unas semanas
Zelenski, tras la retirada rusa de Jersón: "El enemigo no hace regalos ni gestos de buena voluntad"
El Gobierno de Ucrania ha acusado a las Fuerzas Armadas de Rusia de intentar convertir Jersón en una "ciudad de muerte", con minas ocultas que supuestamente servirían como trampas ante la entrada de las tropas ucranianas, que aspiran a recuperar la única capital provincial ocupada desde el inicio de la invasión en febrero.
"El Ejército ruso ha minado todo lo que ha podido: apartamentos, alcantarillas... La artillería en la orilla izquierda (del río Dniéper) planea convertir la ciudad en ruinas", ha afirmado Mijailo Podoliak, asesor del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.
MÁS
Sergiy, torturado por los rusos en Jersón: "Me golpeaban con hierros y disparaban cerca de mi cabeza"
Zelenski alerta de más ataques rusos a instalaciones eléctricas: "Nos estamos preparando para responder"
Ciudades sin luz, misiles y drones congelados: cómo afectará el invierno a la guerra de Ucrania
"Así es como se ve el 'mundo ruso': vinieron, robaron, celebraron, mataron 'testigos', dejaron ruinas y se fueron", ha afirmado en Twitter, un día después de que Moscú confirmase el repliegue y el paso definitivo a la ribera derecha del Dniéper tras la evacuación de decenas de miles de personas.
El Gobierno ruso ha evitado asumir esta retirada como una derrota y habla, en cambio, de cuestiones logísticas. Entretanto, Kiev no descarta que todo sea una trampa para lanzar una contraofensiva, una tesis que han compartido en los últimos días tanto autoridades militares como políticas.
La Inteligencia militar británica también ve "probable" que las fuerzas rusas hayan dejado minas en las zonas de las que ahora se retiran para retrasar el avance de las tropas ucranianas. Con este objetivo, han destruido además varios puentes en la región, una de las cuatro que Rusia reivindica como propias tras los referéndums fraudulentos.