Zelenski, ante el G20: "La guerra de Ucrania debe terminar ahora"

El presidente ucraniano ha intervenido por videoconferencia ante los líderes mundiales reunidos en la cumbre de Bali
"Estoy convencido de que ahora es el momento en que la guerra destructiva rusa debe y puede detenerse", ha dicho Zelenski
El mandatario ucraniano ha propuesto una serie de estrategias, incluida la garantía de la seguridad nuclear y alimentaria
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha dicho en la cumbre del G20 que se celebra en Bali (Indonesia) que la guerra de Rusia debe terminar ahora. En una intervención por videoconferencia, ha pedido a los líderes mundiales que ayuden a restaurar la paz en Ucrania y para que pongan fin a "la guerra de Rusia".
"Estoy convencido de que ahora mismo es necesario y posible detener la destructiva guerra de Rusia. No permitiremos al Ejército ruso que descanse, reconstruya sus fuerzas y que luego comience una nueva serie de terror y desestabilización global", ha dicho. Y ha recordado que cada día de retraso en poner fin al conflicto supone "nuevas muertes de ucranianos, nuevas amenazas para el mundo y un aumento demencial de las pérdidas".
MÁS
Zelenski ha retado a Rusia a demostrar que quiere acabar "realmente" con la guerra; algo que, según él, debe demostrar con hechos para que lo corrobore la comunidad internacional. "Aparentemente, nadie puede fiarse de las palabras rusas, y no volverá a haber protocolos de Minsk, los cuales Rusia violaría inmediatamente después de firmar", ha afirmado durante su intervención en el G20.
El mandatario ha enumerado una serie de "acciones concretas" que podrían implementarse para ayudar a Ucrania y a otros países ante posibles conflictos en el futuro. Entre las medidas propuestas, un acuerdo para asegurar la seguridad nuclear y contra la radiación después del "chantaje al mundo con un desastre nuclear".
La segunda propuesta engloba a la capacidad de los países a asegurar una buena situación alimentaria del mundo. La tercera se refiere a la seguridad energética, mermada tras casi diez meses de guerra en Ucrania.
"La cuarta propuesta es la puesta en libertad de todos los prisioneros y deportados (...). La quinta, la implementación de la Carta de la ONU y la restauración de la integridad territorio de Ucrania y el orden mundial", ha añadido Zelenski.
Para llegar a la paz, el mandatario ha pedido a la retirada de las tropas rusas del territorio ucraniano y del cese de las hostilidades, así como un proceso para juzgar a los criminales de guerra. Entre otras medidas, ha enumerado la protección del medio ambiente en las guerras, la prevención en la escalada del conflicto así como una confirmación firmada del fin de la guerra.
"He esbozado las direcciones mediante las cuales cada uno de ustedes puede elegir por sí mismo cómo convertirse en cocreador de la paz", ha dicho Zelenski, asegurando que sus propuestas pueden salvar miles de vidas y supondrán la "restauración de la fuerza del Derecho Internacional". "La paz es un valor global. Lo que es importante para cada persona en la tierra (...). Y si Rusia se opone a nuestra fórmula de paz, veréis que solamente quiere la guerra", ha concluido.
El presidente ruso, Vladimir Putin, se ha negado a asistir a la cumbre del G20 y ha enviado en su lugar al ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov.