Nuevo tira y afloja entre Alemania y Polonia a cuenta de la seguridad del espacio aéreo de Ucrania


La oferta de Berlín de asegurar el espacio aéreo polaco con sistemas Patriot se transforma por voluntad de Varsovia en una discusión sobre cómo mejorar la defensa anti-aérea de Ucrania.
La OTAN teme que Polonia pueda generar un incidente militar con Rusia
Aún se notan los efectos en el este europeo del impacto el pasado 15 de noviembre de un misil en suelo polaco procedente de la ilegal guerra de Rusia contra Ucrania. En la población polaca de Przewodow, situada en la frontera entre Polonia y Ucrania, impactaba ese proyectil matando a dos personas.
Ese incidente implicó, entre otras cosas, que Alemania ofreciera sistema de defensa antiaérea Patriot a Polonia. Pero la relación entre Berlín y Varsovia tiene mucho de disfuncional.
MÁS
Probablemente por eso, esa oferta germana se ha convertido en un debate sobre si Alemania tiene que hacer entrega de esos sistemas a Ucrania, nación a la que el país del canciller Olaf Scholz sólo ayuda con armas pesadas tras altas dosis de presión internacional.
En un primer momento, en Berlín se reaccionó al incidente de Przewodow con una oferta de la ministra de Defensa, la socialdemócrata Christine Lambrecht, a su homólogo polaco, Mariusz Blaszczak, de un sistema Patriot. Es decir, un sistema de defensa aérea de fabricación estadounidense que apenas usan en el mundo una veintena de países.
Los sistemas Patriot, se componen, básicamente de un generador, un radar, una antena y un centro de control al servicio de la detección de aviones y misiles balísticos o misiles de crucero enemigos en amplias zonas del espacio aéreo. Los sistema Patriot cuentan con lanzamisiles que destruyen esos proyectiles o aviones enemigos cuando se encuentran a grandes alturas o grandes distancias.
“Se está jugando de forma innecesaria con la seguridad de Ucrania, abusándose de la propuesta que inicialmente hizo Alemania”, Christian Mölling, experto del Consejo Alemán de Relaciones Exteriores.
Polonia figura en la lista de naciones que cuentan con sistemas Patriot. A principios de este año llegaron dos de esos sistemas a suelo polaco en virtud del acuerdo de venta de armas valorado en 4.750 millones de dólares (4.575 millones de euros) que firmaron Polonia y Estados Unidos en 2018. Sin embargo, ante la oferta de Berlín del préstamo de otro de estos sistemas, el titular de Defensa polaco tardó poco en aceptar.
“He acogido con satisfacción la propuesta de la ministra de Defensa alemana de desplegar más sistemas de misiles Patriot en nuestro país”, decía Blaszczak el pasado lunes tras hablar con Lambrecht.
Blaszczak afirmaba en sus primeras comunicaciones sobre este tema que su idea era que esos sistemas Patriot germanos fueran estacionados cerca de la frontera de Polonia con Ucrania. Ambos países del este europeo comparten una frontera de 350 kilómetros.
Z satysfakcją przyjąłem propozycję niemieckiej minister obrony dot. rozmieszczenia w naszym kraju dodatkowych wyrzutni rakiet Patriot. Podczas dzisiejszej rozmowy telefonicznej ze stroną niemiecką, zaproponuję by system stacjonował przy granicy z Ukrainą.
— Mariusz Błaszczak (@mblaszczak) 21 de noviembre de 2022
Sin embargo, dos días después, el propio ministro de Defensa polaco cambiaba de opinión. Su país quería, de hecho, ver esos sistemas Patriot alemanes dentro de Ucrania, país que en la actual fase de la invasión rusa sufre indiscriminados ataques aéreos en todo su territorio con misiles de balístico, de crucero y drones suicidas.
El ministro de Defensa polaco cambia de opinión
“He pedido a Alemania que las baterías de sistemas Patriot sean transferidas a Ucrania y desplegadas en la frontera oeste. Esto evitará nuevas víctimas y apagones e incrementarán la seguridad de nuestra frontera oriental”, comunicaba Blaszczak apenas dos días después de haber celebrado el apoyo de Lambrecht a Polonia.
Po kolejnych atakach rakietowych 🇷🇺,zwróciłem się do strony 🇩🇪, aby proponowane 🇵🇱 baterie Patriot zostały przekazane na 🇺🇦 i rozstawione przy zachodniej granicy. To pozwoli uchronić 🇺🇦 przed kolejnymi ofiarami i blackoutem i zwiększy bezpieczeństwo przy naszej wschodniej granicy
— Mariusz Błaszczak (@mblaszczak) 23 de noviembre de 2022
Casi nadie en Alemania entendía el gesto polaco a bote pronto. Por lo menos, no lo hacía Thomas Bagger, diplomático alemán que ocupa el cargo de Embajador de su país en Varsovia. En una entrevista con el periódico polaco Rzeczposplita, Bagger declaraba que el cambio de opinión de Blaszczak era “difícil de entender”.
En Berlín, Lambrecht apuntaba ante la idea de mandar sistemas Patriot a Ucrania las habituales reservas germanas cuando se trata de mandar material bélico pesado al país atacado por Rusia. Esto es algo con lo que el Ejecutivo alemán sólo cumple cuando se le somete a fuertes presiones internacionales.
“Los sistemas Patriot son parte de la defensa aérea integrada de la OTAN. Eso significa que están pensados para usarse dentro del territorio de la OTAN. Si se usan fuera del territorio de la OTAN, deben hablarlo antes la OTAN y sus aliados”, decía Lambrecht a finales de la semana pasada.
“Un movimiento electoral” del Gobierno polaco
No pocos observadores señalan en Alemania que las próximas elecciones generales polacas tendrán lugar en apenas un año y que el actual Ejecutivo polaco, dominado por el partido ultraderechista Ley y Justicia (PiS), lleva tiempo jugando la carta anti-alemana en política exterior. En esta lógica, por ejemplo, Varsovia ha pedido recientemente a Berlín “reparaciones por los daños y las víctimas” causadas durante la ocupación nazi en la Segunda Guerra Mundial.
Así, el cambio de opinión de Blaszczak se ha visto en Berlín como un gesto con el que poner en otra situación comprometida a la élite política germana. “Situar los sistemas Patriot en Ucrania supondría que hubiera soldados alemanes allí para operar esos sistemas, y esto, obviamente, no puede pasar”, dice a NIUS Christian Mölling, experto en cuestiones de seguridad y defensa del Consejo Alemán de Relaciones Exteriores (DGAP), un prestigioso think tank con sede en Berlín. La OTAN descarta toda implicación directa en la guerra, aunque su secretario genera, Jens Stoltenberg, considera que es posible que sistemas como los Patriot sean puestos a disposición del Ejército de Ucrania.
Varsovia avisó de la agresividad de Moscú, siempre apostó por duras sanciones y, tras el inicio de la guerra, recibe más refugiados que nadie además de ser punto de entrega de armas a la resistencia ucraniana
— NIUS (@NiusDiario) 26 de marzo de 2022
✍🏻@SmmEnBerlinhttps://t.co/DVYvIG5kX3
“La idea de llevar a Ucrania esos sistemas es, sobre todo, un movimiento electoral, en el que Alemania, tontamente, ha dado munición, no militar, sino política, contra sí misma y a favor del PiS”, añade Mölling. Él ve en las relaciones entre Polonia y Alemania de nuevo en un “mal momento” a cuenta del tira y afloja sobre los Patriot.
“Se está jugando de forma innecesaria con la seguridad de Ucrania, abusándose de la propuesta que inicialmente hizo Alemania”, subraya este experto.
El Gobierno de Scholz, llamado a tratar el envío de sistemas Patriot a Ucrania
El Gobierno de Scholz, por otro lado, queda ahora interpelado no sólo por los políticos polacos en el poder, sino también por integrante de los partidos de la coalición de socialdemócratas, liberales y ecologistas que lidera el canciller. Porque hay políticos germanos, como el diputado ecologista Anton Hofretier, que ha calificado la idea de Varsovia como “una buena propuesta”.
“La propuesta polaca de llevar directamente los sistema de defensa Patriot a Ucrania, en lugar de a Polonia, es una buena propuesta, porque donde hacen falta es en Ucrania”, ha dicho Hofreiter al diario berlinés Der Tagesspiegel. El político liberal Marcus Faber, del partido liberal alemán (FDP), ha calificado por su parte de “útil” la propuesta polaca.
En Berlín entienden que en la 'coalición semáforo' de Scholz tienen ahora que debatir, también, sobre los Patriot. Porque lo cierto es que hay un “camino intermedio” entre lo que en su día propuso Alemania y lo que quería Polonia, según los términos de Mölling. A saber, que soldados ucranianos se entrenen en el uso de los Patriot en Alemania antes de que esos sistemas sean enviados a la defensa de Kiev contra el ejército invasor ruso. Formaciones militares de ese estilo han precedido el uso de otros sistemas alemanes en la defensa de Ucrania ante Rusia, como los Gepard o el IRIS-T SLM.