Rusia avisa del "enorme" riesgo nuclear con Occidente


El ministro de asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov hace un llamamiento a impedir cualquier conflicto armado entre países que poseen esa clase de armamento
También ha recordado que los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Joe Biden, firmaron en 2021 una declaración acerca de que no puede haber vencedores en una guerra nuclear
Estos ataques buscan en realidad minimizar el número de víctimas civiles
Rusia ha advertido este jueves de que existe un "enorme" riesgo de que un conflicto con armas convencionales entre potencias atómicas degenere en una guerra nuclear.
En una rueda de prensa, el ministro de asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov ha asegurado que Rusia no sólo suscribe la inadmisibilidad de una guerra nuclear; también hace un llamamiento a impedir cualquier conflicto armado entre países que poseen esa clase de armamento.
MÁS
Lavrov ha recordado que los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Joe Biden, firmaron en junio de 2021 una declaración acerca de que no puede haber vencedores en una guerra nuclear, documento que más tarde cinco potencias nucleares suscribieron.
Además Lavrov ha defendido los ataques aéreos sobre instalaciones energéticas en Ucrania ya que sirven de base de apoyo a las fuerzas ucranianas y los "batallones nacionalistas".
"Estas infraestructuras apoyan la capacidad de combate de las Fuerzas Armadas ucranianas y de los batallones nacionalistas", ha justificado Lavrov durante una rueda de prensa televisada en la que ha asegurado que estos ataques buscan en realidad minimizar el número de víctimas civiles.
Al mismo tiempo, Lavrov ha criticado "la histeria" y la hipocresía de los gobiernos y medios de comunicación occidentales, pues estos ataques sobre este tipo de instalaciones han sido perpetrados tanto por la OTAN como por Estados Unidos en conflictos anteriores.
"Comparen la histeria desatada ahora en los medios de comunicación occidentales con lo que ocurrió cuando Estados Unidos bombardeó Irak", ha comparado Lavrov, que cita como ejemplo el bombardeo de la OTAN sobre un centro de televisión de Belgrado durante la guerra de los Balcanes.