Aparece en Milán una “Estatua de la Libertad” con la cara de Putin y una pistola


En el centro de la ciudad italiana ha sorprendido esta mañana la obra reivindicada por el artista Dicò
La figura aparece manchada con diversos colores y en la mano un libro con una cita de Nelson Mandela
Condena el uso de la libertad instrumentalizada por el presidente Ruso en nombre de la cual habría invadido Ucrania
Son las nueve de la mañana y la ciudad italiana de Milán amanece con su ritmo habitual. Pero algo aparece en Via Moscova que cambia el horizonte urbano, que llama la atención a los viandantes. La réplica de la famosa Estatua de la Libertad, icono de la ciudad de Nueva York, revisitada con la cara de Putin, en color rosa, con manchas de pintura y con empuñando una pistola hacia el cielo en lugar del fuego que representa la libertad. En la mano un libro que contiene una famosa frase de Nelson Mandela “it always seems impossible until it’s” (parece siempre imposible hasta que deja de serlo). La altura de la obra, dos metros y medio, despunta en una de las calles más transitadas por los milaneses. Pocos minutos después y tras el desconcierto inicial, el artista romano Dicò reconoce la autoría de la obra con un mensaje claramente reivindicativo donde la elección del personaje caricaturizado es todo menos una casualidad.
Milano, la statua della libertà ha il volto di Putin e impugna una pistola https://t.co/WdixK7sQoI
— La Stampa (@LaStampa) 1 de diciembre de 2022
MÁS
La intención era llamar la atención sobre una palabra, libertad, que es usada por "los poderoso que ensucian su verdadero significado", explica el artista. La justificación del líder ruso ha sido siempre la "liberación del pueblo ucraniano". La crítica explícita es a la invasión de Putin a Ucrania, pero en esta obra, que coge un icono estadounidense como la Estatua de la Libertad, hay un claro guiño también a las responsabilidades de países como EE.UU en un ambiente bélico que el artista reivindica como nocivo para toda la sociedad. “La Estatua de la Libertad que es un lenguaje que pueden entender en todo el mundo, un icono mundial”, explica para NIUS reconstruyendo cómo partió la idea. “No hago política, soy artista, denunció un sistema en el que está Rusia, pero también otros países” añade. Varios turistas se acercan incrédulos a admirar la obra, impactante sobre todo por su color entre el gris del diciembre milanés.
Una Statua della Libertà alta 2,5 metri con il volto di Putin. FOTO https://t.co/epEda6OcTu pic.twitter.com/4I24bneLQt
— Affaritaliani.it (@Affaritaliani) 1 de diciembre de 2022
Otros nombres como Banksy han realizado obras vinculadas a la guerra en Ucrania, el propio artista anónimo se desplazó hace semanas a Kiev para dejar rastro, entre edificios bombardeados, de su arte. Ahora Dicò se suma al arte protesta con esta estatua rosa, manchada de colores, que compone la gama cromática de la bandera de la paz. “No veo la política como un medio que pueda ser un punto de referencia para mi arte, pero esto está hecho como ser humano. Ver una ciudad destruida y la muerte de niños inocentes me ha afectado”, dice. “El mensaje de paz también está en la elección de colores, es paradójico ver a un hombre oscuro como Putin lleno de color, es una provocación”, añade. “Esta guerra está claro que desequilibra los poderes mundiales, se nos olvida a todos cada día lo que yo quiero remarcar: la paz”, dice. “El COVID ha cambiado el mundo, pero esto es mucho peor”, añade. “Si consigo lanzar un mensaje que creo que no es muy difuso en el mundo del arte, en cambio sí desde otros ámbitos, continuaré y haré muchas más denuncias a través de mi trabajo”, añade.
Dicò es un artista ampliamente conocido el mundo del arte, sobre todo italiano. Asegura que esta obra no es para llamar la atención y que el mensaje es desinteresado, sirve, en tal caso, para poner, insiste, “la palabra paz encima de la mesa”. Sus obras han hecho tour de todo el mundo, desde Miami a Dubái, y ha trabajado para colecciones privadas de tantos artistas de Hollywood. Se convirtió en un icono internacional por sus revisiones en estilo pop que llamaron la atención de estrellas como la española Penélope Cruz o el actor Morgan Freeman.
El artista de la estatua de la libertad con la cara de Putin le hizo también, hace años, este retrato a Pe: pic.twitter.com/161hK7Ghof
— Marina García Diéguez (@marinagdieguez) 1 de diciembre de 2022
La visión de la guerra en Italia
El debate sobre la guerra en Italia está abierto desde hace meses, especialmente centrado en el envío de armas. Ese fue el germen de la ruptura del Gobierno Draghi, cuando, antes de verano, el descontento del M5S, que defendía una postura pacifista, terminó con romper, junto a otros aspectos, el vínculo del gran Ejecutivo de coalición. Lo es aún ahora cuando ayer se ratificó el próximo envío armamentístico que tenía que pasar por el Parlamento y que consiguió luz verde, no sin antes varias mociones que amenazaban con dejarlo a medio camino. Una división que es visible y perceptible también en el discurso social donde, datos IPSOS, más del mitad de la población está en contra del envío armamentístico al pueblo ucraíno.