Medio centenar de detenidos en París y Bruselas tras la celebración histórica de Marruecos en el Mundial


Unas 20.000 personas celebraron en la capital francesa la victoria de Marruecos a Portugal en cuartos de final
La celebración se excedió con algunos disturbios, como la quema de motos en los Campos Elíseos
Francia tiene la mayor comunidad marroquí, con más de un millón de personas
La clasificación histórica de la selección de Marruecos a las semifinales del Mundial de Catar ha desatado una ola de alegría por todo el mundo. Entre ellas Francia, donde la multitud de festejos ha acabado con medio centenar de detenciones en la capital de París. Del mismo modo que Bruselas, con un total de 60 personas detenidas.
La sorpresa de los 'Leones del Atlas' ya supuso el jolgorio entre sus aficionados, al superar a España en octavos. Sin embargo, esta inmensa satisfacción volvió a dejar algunos incidentes, como ya ocurrió precisamente en Bruselas semanas atrás al superar a Bélgica en fase de grupos.
MÁS
Esta vez los Campos Elíseos reunieron a más de 20.000 personas durante la noche del sábado, aunque la celebración se excedió con algunos disturbios, como la quema de dos motos en las calles adyacentes a la turística avenida de la capital francesa.
🇫🇷 74 detenidos en la inmediaciones de los Campos Elíseos a esta hora en París tras la victoria de Marruecos. El miércoles va estar interesante 🇫🇷🇲🇦 pic.twitter.com/RL5ZFjM4ii
— Alejo Schapire (@aschapire) 10 de diciembre de 2022
La Policía desplegó un fuerte dispositivo con 1.220 agentes en la zona debido a la victoria por la mínima de Marruecos a Portugal y el partido consecutivo entre Francia contra Inglaterra.
Tal y como recogen las imágenes, algunas personas utilizaron material pirotécnico y palos, que lanzaron contra el dispositivo policial en las calles de París.
De hecho, Francia reúne la comunidad marroquí más numerosa, con más de un millón de personas, seguida de España. Entre los 5,4 millones de extranjeros residentes, 776.223 marroquíes residen legalmente en España, a fecha 1 de enero de 2022, según datos del Instituto Nacional de Estadística.
Una fiesta inédita, que esperan repetir el próximo miércoles en su disputa contra Francia para llegar a la final de la Copa del Mundo. Lo que será un partido de alto riesgo para el territorio galo.
Orgullo marroquí
La fiesta también continuó en España, llenando calles y plazas con banderas, bailes y música. En Barcelona, donde residen unos 150.000 marroquíes, unas 2.400 personas se reunieron en el monumento a Colón, La Rambla y plaza Catalunya. Mientras que en Madrid, el punto de encuentro fue la Puerta del Sol.
Así está el centro de Barcelona tras la clasificación de Marruecos para las semis de la #FIFAWorldCup pic.twitter.com/1rCXDrSduP
— Santi Ovalle (@santiovalle) 10 de diciembre de 2022
También, en Andalucía, las calles se tiñeron de rojo con celebraciones tranquilas en Sevilla, aunque en Granada se produjeron algunos cortes en la vía.