Rusia desplegará una brigada de músicos en el frente de Ucrania para elevar la moral de sus tropas


La brigada 'creativa' se compondrá de músicos y cantantes aficionados y profesionales
El Kremlin es consciente de la baja moral de sus militares ante el empuje ucraniano en una guerra que se alarga
El ejército ruso ha recibido cientos de instrumentos musicales, tras una campaña popular de donación
Rusia buscar fortalecer la moral de sus maltrechas tropas en el frente ucraniano con una fórmula ampliamente usada a lo largo de la historia: desplegará una brigada -denominada 'creativa'- compuesta por músicos y cantantes que amenizarán las duras horas del invierno en las trincheras.
Su objetivo será "que los participantes en la 'operación militar especial' de Rusia mantengan una moral alta desde el punto de vista militar, político y psicológico", según fuentes de Defensa rusas citadas por BBC.
MÁS
Han sido los servicios secretos del Reino Unido quienes han tenido constancia de esta nueva 'arma de guerra' rusa. El propio ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, parece ser el ideólogo de la creación de esa unidad artística.
Soldados y profesionales
La compondrán soldados reclutados para la guerra y artistas profesionales que voluntariamente se pongan el uniforme.
Como paso previo a la organización de la brigada musical, Rusia ha realizado una campaña de donación de instrumentos a su ejército.
La inteligencia británica certifica que Moscú es consciente de que la baja moral de la tropa es uno de los talones de Aquiles de su ofensiva, con constantes deserciones y rendición de soldados ante la numantina defensa ucraniana.
La cuestión es si la nueva brigada realmente distraerá a la tropa, que vive angustiada por las altísimas tasas de bajas, un "liderazgo deficiente, problemas de pago, falta de equipo y municiones, y falta de claridad sobre los objetivos de la guerra", según los servicios de inteligencia británicos.
Del Coro del Ejército Rojo a Marilyn
La relación de la música y el ejército ruso viene de lejos, al menos desde 1928, cuando se creo el Conjunto Académico de Canto y Danza A. V. Aleksándrov del Ejército Ruso, conocido en Occidente como el Coro del Ejército Ruso, un clásico en los escenarios de medio mundo.
En este caso, la propuesta del Kremlin se parece más a la visita en 1954 de Marilyn Monroe a las tropas estadounidenses en Corea, con su espectáculo 'Anything goes', que vieron 100.000 soldados, o al viaje de Marta Sánchez a Emiratos Árabes, para apoyar a las tropas españolas desplazadas a la guerra del Golfo, en 1990.