Boris Becker, tras su paso por la cárcel: "Un preso quería matarme"

Becker fue condenado a dos años y medio de prisión a finales de abril en Londres por ocultar activos millonarios a sus administradores concursales
Tras haber quedado en libertad, Becker fue deportado de Reino Unido y el extenista se encuentra en Alemania
Contó que para su 55 cumpleaños recibió tres pasteles de otros presos: "Nunca, ni siquiera en libertad, recibí un gesto tan desinteresado", comentaba el extenista
El extenista alemán Boris Becker, seis veces ganador de torneos del 'Grand Slam', ha hablado por primera vez tras salir de la cárcel en un programa de televisión alemán y ha asegurado que su estancia en una cárcel de Reino Unido, donde "les importa una mierda quién eres", ha sido "una dura lección", pero que le ha permitido también redescubrirse personalmente.
Becker fue condenado a dos años y medio de prisión a finales de abril en Londres por ocultar activos millonarios a sus administradores concursales. Fue puesto en libertad la semana pasada y deportado a su Alemania natal tras cumplir ocho meses de la condena. En prisión sufrió amenazas de muerte y un intento de un violación. Pero también hizo amigos y, en el infierno, vivió una solidaridad que nunca olvidará.
MÁS
El extenista alemán Boris Becker sale de la cárcel en Reino Unido pero será deportado de inmediato
La historia de Boris Becker y su hija, 20 años de una paternidad por engaño con final feliz
La ATP multa con un millón de dólares a la Asociación Británica de Tenis por el veto a jugadores rusos y bielorrusos
En la entrevista para canal de televisión Sat 1 explicó que vivió una situación en octubre "con un preso que quería matarme", dijo Becker, quien pese a su posición no tuvo privilegios. Un recluso que llevaba 16 años en prisión por haber matado a dos personas con 18 años intentó meterse en sus pantalones. "Me explicó verbalmente todo lo que iba a hacerme", relató Becker.
El extenista pudo escapar de la violación e intento de asesinato gracias a los diez reclusos que se habían comprometido a ayudarle y protegerle.
También contó que para su 55 cumpleaños recibió tres pasteles de otros presos. "Nunca, ni siquiera en libertad, recibí un gesto tan desinteresado. Tuvieron que gastar algo de su dinero apretado y dármelo. La prisión es un mundo diferente. Allí no eres nadie, solo un número y para sobrevivir nos necesitamos los unos a los otros", constató el ex tenista.
Una dura lección
"Creo que he redescubierto en mí a la persona que una vez fui. He aprendido una dura lección, una muy cara y muy dolorosa", afirmó Becker, de 55 años, en una entrevista con el canal de televisión alemán 'Sat.1' que se emitió este martes.
Sin embargo, el triple campeón de Wimbledon trata de ver algo positivo en esta experiencia negativa. "Todo esto me ha enseñado algo importante y bueno. Y algunas cosas pasan por alguna razón", subrayó el alemán.
Sobre su estancia en la cárcel, Becker dejó claro que allí "no eres nadie". "No eres más que un número, el mío era A2923EV. No me llamaban Boris, sólo era un número, y les importa una mierda quién eres", recalcó.
"Era culpable"
Tras menos de ocho meses, quedó en libertad el pasado jueves. Ahora se encuentra en Alemania, después de haber sido deportado por Reino Unido.
"Claro que era culpable", reconoció Becker por primera vez públicamente al ser preguntado por el entrevistador si era inocente recordando los 24 cargos que se le imputaban en el juicio en el que se declaró inocente.
"Si me hubieran declarado culpable de todos los cargos, no quiero decir 'cadena perpetua', pero claramente más de ocho meses. Era casi una cuestión de vida o muerte", indicó sobre su defensa en el juicio para el que se preparó viendo "muchas retransmisiones del juez", a quien no guarda rencor.
"Quizá debería haberme mostrado más arrepentido ante el tribunal. Pero podría haber acabado mucho peor". En cualquier caso, no se benefició de un plus de celebridad en el tribunal, subraya Becker: "El jurado ni siquiera sabía quién estaba sentado frente a ellos. La mitad tenían menos de 30 años".