OTAN: Turquía “quiere cosas que no podemos darle”, según el primer ministro sueco


Finlandia asegura que ellos "esperarán a que se resuelva la situación de Suecia"
Ankara ha estado bloqueando la entrada de Estocolmo y Helsinki en la Organización del Tratado del Atlántico Norte desde mayo del 2022
En la Cumbre de la OTAN de Madrid parecía que el acuerdo "estaba hecho", pero seis meses después Suecia y Finlandia siguen sin entrar formalmente en la organización
Turquía no da su brazo a torcer respecto de la entrada de Finlandia y de Suecia en la OTAN. El anuncio de que ambos países - históricamente neutrales- querían entrar a formar parte de la OTAN hacía tambalear en mayo el tablero de la geopolítica internacional y estable durante las últimas décadas. El detonante para el cambio de mentalidad de fineses y suecos fue la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Una agresión militar que se cobra miles de muertos de ambos lados en el corazón de Europa y que cumplirá un año el 24 de febrero del 2023.
Turquía desde el principio se negó a que ambos países entrasen en la OTAn salvo que les extraditaran a varios ciudadanos turcos, que a juicio de Ankara pertenecen al grupo terrorista kurdo PPK. Suecia y Noruega siempre han dicho que estos ciudadanos, en sus países bajo la modalidad de asilo político, eran perseguidos políticos por el régimen turco.
MÁS
Pero para entrar en la OTAN los estatutos de la organización obligan a la unanimidad de todos los países integrantes en la aceptación de los nuevos candidatos. Turquía está en la OTAN y, además es fiel amigo de la Rusia y Putin. Una situación de "equilibrios" que ha llevado a Erdogan a erigirse como "mediador" tras la invasión de Ucrania. Un papel que, al menos sobre la mesa, le da una cierta pátina de imparcialidad.
Suecia dice que las condiciones son "imposibles"
En paralelo a las negociaciones entre Rusia y Ucrania, se mantienen las de Turquía, la OTAN y representantes de Finlandia y de Suecia para intentar desbloquear el veto turco. Estas negociaciones habrían llegado a un punto de "no retorno" tras las declaraciones del primer ministro sueco, quien este domingo ha asegurado que "Turquía tiene demandas que Suecia no puede y no quiere cumplir".
Turkiet har ställt orimliga krav för att Sverige ska få gå med i Nato, säger Ulf Kristersson: Har bett oss om saker vi inte kan gå med på.https://t.co/fnrpBUk9xx pic.twitter.com/EDNdrs96lr
— Omni (@omni_red) 8 de enero de 2023
“Turquía ha confirmado que hemos hecho todo aquello que dijimos que haríamos, pero también exigen cosas que no podemos ni queremos darles”, dijo Ulf Kristersson en referencia al proceso de adhesión de su país a la Alianza Atlántica. Las declaraciones, durante una rueda de prensa sobre defensa y seguridad en presencia del Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, el primer ministro sueco se ha mostrado preocupado por las exigencias turcas.
O primeiro-ministro sueco, Ulf Kristersson, afirmou este domingo que o Governo turco está a impor à Suécia uma série de exigências para a aceitar a adesão à NATO que Estocolmo “não pode nem quer cumprir” https://t.co/4hIoy63nwo
— Expresso (@expresso) 8 de enero de 2023
Turquía "bloquea" mientras negocia
Además de Jens Stoltenberg, en la rueda de prensa estaban el primer ministro sueco y el ministro de Asuntos Exteriores de Finlandia, Pekka Haavisto, el otro país que también ha solicitado su ingreso en la OTAN para protegerse de la amenaza de Rusia y que, al igual que Suecia, depende del levantamiento del veto turco.Turquía se ha negado a admitir a Suecia hasta que entregue a todas las personas acusadas por Ankara de pertenecer a organizaciones kurdas declaradas por el gobierno turco como grupos terroristas y, Turquía además bloquea a Finlandia porque también exige la apertura del comercio bilateral de armas. Antes de la rueda de prensa, el jefe de la diplomacia finlandesa aseguró que Finlandia esperará a que Turquía y Suecia resuelvan las diferencias para unirse a la OTAN. "No tenemos tanta prisa por unirnos a la OTAN. En cualquier caso, esperamos que Suecia obtenga luz verde", dijo Haavisto.
Haavisto: "Finland is not in such a hurry to join #Nato that it can't wait for #Sweden"https://t.co/QGwBc3Vi36
— Yle News (@ylenews) 8 de enero de 2023