Alemania deja en el aire el envío de tanques a Ucrania, aunque sí promete más ayuda


El canciller alemán ha intervenido en el Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza
Ha confirmado que seguirá fletando armas, aunque ha dejado en el aire la posibilidad de enviar los tanques Leopard 2 que reclama Kiev
Ucrania ha llegado a recriminar ir un paso por detrás de otros socios occidentales en lo relativo al envío de armas
El canciller de Alemania, Olaf Scholz, ha prometido que su Gobierno seguirá apoyando a Ucrania "mientras sea necesario" y ha confirmado que seguirá fletando armas, aunque ha dejado en el aire la posibilidad de enviar los tanques Leopard 2 que le reclama Kiev públicamente.
"Seguiremos suministrando a Ucrania grandes cantidades de armas, en consulta con nuestros aliados", ha dicho Scholz durante el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza), en una comparecencia en la que ha aludido a artillería, sistemas de defensa antiaérea y vehículos blindados.
MÁS
El ministro del Interior ucraniano, entre los 17 muertos al estrellarse un helicóptero cerca de una guardería en Kiev
La UE lamenta la muerte del ministro del Interior de Ucrania en accidente de helicóptero: "Era un gran amigo"
Dimite la ministra de Defensa de Alemania tras su controvertida felicitación de Nochevieja y otras polémicas
La ayuda militar, ha añadido, ha supuesto "un gran punto de inflexión" en la política de seguridad y diplomática de Alemania, un país al que Ucrania ha llegado a recriminar ir un paso por detrás de otros socios occidentales en lo que se refiere a envío de armas.
Scholz, interrogado expresamente por el posible envío de Leopard 2, ha defendido que Berlín está entre quienes "más hacen", sin aclarar expresamente si es partidario o no de suministrar dichos tanques, como sí han hecho otros gobiernos europeos.