Finlandia no descarta unirse a la OTAN sin esperar a Suecia tras las trabas de Turquía

La presión turca abre una grieta en la candidatura común de Finlandia y Suecia a la OTAN
La Alianza Atlántica no contempla por ahora la posibilidad de la adhesión en solitario de Finlandia
Suecia y Finlandia solicitan formalmente su ingreso en la OTAN
Finlandia se plantea la adhesión a la OTAN sin Suecia, después de que Turquía mostrara sus reticencias a la entrada de Estocolmo en la Alianza Atlántica tras la quema la semana pasada de un Corán durante una manifestación. La creciente presión de Turquía hacia Suecia ha abierto una grieta en la hasta ahora inapelable alianza con Finlandia para avanzar en la adhesión de los dos países nórdicos hacia la OTAN.
El objetivo sigue siendo entrar juntos, pero el Gobierno finlandés ya ha dejado caer que no tiene por qué ser así. Su ministro de Exteriores, Pekka Haavisto, ha indicado que ambos países deben replantearse la estrategia de avanzar juntos si fuera necesario. "Tenemos que estar preparados para reevaluar la situación", ha manifestado en declaraciones a la cadena de televisión pública finlandesa, Yle. Además ha hecho hincapié en que "desde la perspectiva de seguridad de ambos países, (la entrada en la OTAN) es claramente la primera opción".
MÁS
En declaraciones posteriores ante los medios, el jefe de la diplomacia finlandesa ha intentado matizar sus palabras insistiendo en que Estocolmo y Helsinki siguen "intentando avanzar juntos" y ha confirmado contactos tanto con su homólogo sueco, Tobias Billström, como con el secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg.
La quema de un Corán, el último encontronazo
Suecia sostiene que ha cumplido todos los compromisos suscritos en dicho pacto, que reclamaba principalmente mayores esfuerzos para perseguir a los grupos kurdos que Turquía considera terroristas, pero el presidente Recep Tayyip ErdoganErdogan advirtió el martes de que, tal y como están las cosas, el Gobierno sueco no puede "esperar" el aval definitivo a la adhesión sueca.
El último encontronazo con Ankara es la reciente quema de un Corán durante una manifestación en la capital sueca, tras la cual el presidente Erdogan sostuvo que Estocolmo no debe esperar el apoyo de su país para entrar en la OTAN, asunto que viene bloqueando por su petición de que Suecia extradite a personas vinculadas supuestamente al Partido de los Trabajadores del Kurdistán.
La OTAN defiende las aspiraciones conjuntas
Suecia y Finlandia dependen del visto bueno de los 30 estados miembro de la Alianza Atlántica para incorporarse, una ratificación que ha avanzado a tiempo récord pero que queda pendiente de tramitación en Turquía y Hungría. Técnicamente, son procesos separados, por lo que el Parlamento turco podría dar luz verde a Finlandia sin respaldar a su socio.
Al margen de los intereses de suecos y finlandeses, también en la OTAN el objetivo la defensa de una integración simultánea sigue siendo la tónica. "Finlandia y Suecia solicitaron unirse a la OTAN al mismo tiempo. Los 30 aliados invitaron a ambos países a unirse en junio pasado, y 28 ya han ratificado sus protocolos de adhesión", ha dicho este martes Stoltenberg, en declaraciones recogidas por Europa Press.
En este sentido, el ex primer ministro noruego ha subrayado que se trata del proceso de adhesión más rápido en la historia reciente de la OTAN y ha destacado que la entrada de ambos es una "prioridad" para la Alianza Atlántica. Ambos participan en las reuniones de la OTAN, se sientan a la mesa de los aliados y están integrados en los grupos de consulta y actividades militares, ha insistido.
"Espero su plena adhesión a la OTAN, que está en el interés de todos", ha zanjado Stoltenberg, en unas palabras que llegan después de que por primera vez Finlandia haya abierto la puerta a plantearse la adhesión sin Suecia, por las continuas reticencias mostradas por Turquía.