Scholz confirma ante el Parlamento el envío de los tanques Leopard a Ucrania: "Es la decisión adecuada"


El canciller ha asegurado que el Ejército alemán entrenará a soldados ucranianos en el manejo de los carros de combate
Los tanques Leopard podrían estar operativos en Ucrania en tres meses, según el ministro de Exteriores alemán
Alemania confirma que enviará 14 tanques Leopard a Ucrania
El Gobierno de Alemania ha cedido a la presiones y ha confirmado el envío de tanques Leopard que reclama Ucrania. El canciller Olaf Scholz ha comparecido en el Bundestag alemán para dar detalles de la decisión que ha tomado tras una reunión con el presidente Volodímir Zelenski en la que han abordado la situación en el país y la respuesta alemana.
"Alemania siempre responderá cuando se trate de apoyar a Ucrania", ha afirmado Scholz, ante el Parlamento, para insistir que esos suministros se harán "en coordinación con nuestros aliados" y condenar la "agresión imperialista" por parte de Rusia. Serán 14 carros de combate "Leopard 2 A6" procedentes de las reservas del Ejército, que entrenará a soldados ucranianos para su manejo y que autorizará el envío de otros tanques pesados en poder de países aliados.
MÁS
Ante el Bundestag, Scholz ha insistido en que la decisión de enviar los Leopard se ha hecho en coordinación con los aliados, entre los que mencionó a Estados Unidos y Francia, y dijo que "habría sido un grave error no hacerlo así" y aseguró que se trata de la decisión "adecuada".
Scholz afirmó que su Gobierno llegó a la decisión tras "negociaciones intensas" con los aliados,que no se trata de algo que hace Alemania "en solitario", y aprovechó para enviar un mensaje de tranquilidad a la población alemana sobre las consecuencias que pueda tener para su seguridad el traslado de tanques a Ucrania. El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, ha añadido que los tanques Leopard podrían estar operativos en Ucrania en unos tres meses. Una decisión que ha calificado de "histórica".
Agradecimiento de Zelenski
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha agradecido en una conversación con el canciller de Alemania, Olaf Scholz, el visto bueno de Berlín al envío de tanques Leopard, una decisión que considera "importante y oportuna" para reforzar la capacidad de las Fuerzas Armadas ucranianas.
Zelenski ha incidido también en Twitter en que el cambio de posición alemana incluye también "luz verde para que otros socios suministren armas similares", ya que países como Polonia necesitaban del aval de Alemania para enviar sus propios Leopard.
El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha instado a otros países con Leopard 2 a "unirse a esta coalición y entregar todos los que sean posibles", sin mencionar a ningún gobierno en concreto. A los agradecimientos se ha sumado también el ministro de Defensa ucraniano, Oleksi Reznikov, que como Kuleba ha aplaudido la formación de una "coalición". "Habrá más Gloria a Ucrania", ha tuiteado.