Lavrov advierte a Occidente sobre el envío de armas de largo alcance a Ucrania: "Se hunde más en el pantano"

El jefe de la diplomacia rusa ha dicho que la entrega a Kiev de armas de largo alcance llevará a Moscú a intentar "alejar" la amenaza de sus fronteras
Lavrov afirma que la escalada del conflicto es "como una bola de nieve"
Lavrov asegura que "todo el mundo" quiere que la guerra en Ucrania llegue a su fin
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ha advertido sobre el suministro de armas de largo alcance de Occidente a Ucrania y ha afirmado que con "cada paso que da se hunde más en el pantano". La escalada, ha dicho, es "como una bola de nieve".
El jefe de la diplomacia rusa ha asegurado que la entrega a Kiev de armas de largo alcance llevará a Moscú a intentar "alejar" la amenaza de sus fronteras. "Si ahora tratamos de alejar la artillería de las Fuerzas Armadas ucranianas a una distancia que no suponga una amenaza para nuestros territorios, cuanto más alcance tenga el armamento que se envía a régimen de Kiev tanto más lejos habrá que alejarlas de los territorios de nuestro país", ha afirmado en una entrevista con la agencia RIA Nóvosti y la cadena de televisión Rossía-24.
MÁS
Lavrov ha asegurado que "todo el mundo" quiere que la guerra en Ucrania llegue a su fin. "Todos queremos que esto termine, pero el tiempo no es lo importante. El factor esencial es important y ese es la calidad de los resultados que daremos a nuestro pueblo, a los que quieren seguir siendo parte de la cultura rusa", ha señalado.
Ha explicado que las tropas rusas están intentando "alejar la artillería de las Fuerzas Armadas ucranianas a una distancia en la que no suponga una amenaza" al territorio de Rusia, según la agencia rusa de noticias TASS. "Esta escalada es como una bola de nieve. Todo empezó con algún tipo de cascos para el Ejército ucraniano, luego aparecieron armas cortas y ahora ya hablan de que podrían enviar aviones", ha denunciado, al tiempo que ha cargado contra el canciller alemán, Olaf Scholz.
El l ministro ruso ha destacado que Scholz, que se ha pronunciado contra el envío de aviones de combate a Kiev, "es conocido por su habilidad para cambiar de posición rápidamente", al tiempo que ha añadido que Moscú no descarta que los países occidentales envíen tropas "disfrazadas de mercenarios".
Lavrov ha hecho hincapié en que Rusia "resolverá por sí mismo todos los asuntos en Ucrania" y ha calificado de "mentira" que el Kremlin se niegue a negociar. "Nuestra diplomacia tiene que estar constantemente explicando lo que pasa, desmontando mentiras, especialmente las que se escuchan sobre nuestra negativa a negociar", ha argüido.
Lavrov ha criticado además la cumbre que tendrá lugar el 24 de febrero, coincidiendo con el primer aniversario del inicio de la guerra, para abordar la situación. En este sentido, ha dicho que se trata de un "aquelarre antirruso".
Por último, ha desvelado que Moscú prepara "un informe" sobre el año de invasión, incluidos datos sobre las supuestas actividades de Estados Unidos en laboratorios en Ucrania, antes de reclamar a los países occidentales que "respeten la neutralidad" de los países en vías en desarrollo que no se han posicionado sobre la guerra.