Más de 2.3000 muertos y 6.000 heridos en Turquía y Siria tras un terremoto de 7,8

El potente terremoto, con epicentro en la ciudad turca de Gaziantep, se ha sentido en 14 países, incluidos Líbano, Israel o Grecia
El Gobierno de Erdogan declara "el nivel más alto de alarma", que implica la solicitud de ayuda internacional
El terremoto de Turquía provoca una alerta de tsunami en las costas de Italia
Más de 2.300 personas han muerto esta madrugada en Turquía y Siria después de que un terremoto de magnitud 7,8 en la escala de Richter sacudiese ambos países. La cifra de heridos ronda los 6.000. El seísmo ha ocurrido a las 4:17 minutos de la mañana hora local, 2:17 hora peninsular española, y se ha sentido en 14 países, entre ellos Líbano, Chipre, Israel o Grecia.
La oficina de Gestión de Desastres y Emergencias turca, dependiente del Ministerio del Interior, ha informado de que el seísmo ha hecho temblar la tierra durante aproximadamente un minuto. El epicentro del terremoto se ha localizado a 32 kilómetros de la ciudad turca de Gaziantep y a una profundidad de 17,7 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.
MÁS
Los equipos de rescate buscan contra reloj posibles supervivientes bajo los escombros. El presidente del país, Recep Tayyip Erdogan, ha confirmado que la cifra de muertos, solo en Turquía, ronda los 1.000 y los heridos superan los 5.000.
Tras el potente seísmo, se han registrado al menos tres réplicas, con una magnitud de 6,4, 6,5 y 6,6 en la escala Richter. Al menos 76 personas han muerto y hay cientos de heridos. El ministro del Interior, Suleyman Soylu, ha indicado en una rueda de prensa que el Gobierno turco ha declarado el nivel más alto de alarma, que incluye la solicitud de ayuda internacional, y ha enviado numerosos equipos de búsqueda y rescate a las zonas del terremoto.
El peor terremoto en Siria desde 1995
Las autoridades sirias han informado de más de 300 muertos y más de 1.000 heridos tras el terremoto, seguido de numerosas réplicas. Un portavoz del Ministerio de Sanidad de Siria ha indicado que el balance, que es provisional, incluye víctimas de varias ciudades como la capital, Alepo, en el norte del país; Hama, a 140 kilómetros hacia el sur de la capital; o Latakia, en el oeste, según ha podido saber la agencia de noticias Sana.
Idlib, Syria - civilians and White Helmets climb through the snow and ice over destroyed residential buildings to pull earthquake victims from the rubble. The initial quake was a 7.8 magnitude with an aftershock of 6.7 causing landslides and destruction. pic.twitter.com/uKpFnATMug
— Muhammad Najem (@muhammadnajem20) 6 de febrero de 2023
Además, se ha implementado un plan general de emergencia y abastecimiento en los lugares afectados, mientras que se han enviado equipos médicos, incluidas ambulancias y clínicas móviles, de varias regiones. Las autoridades del país han señalado que hay varias decenas de edificios residenciales, ubicados en varios barrios, que se han derrumbado como consecuencia de los seísmos.
El presidente de Siria, Bashar al Assad, está presidiendo en este momento una reunión de emergencia del Consejo de Ministros para discutir los daños del terremoto. Por otro lado, el director general del Centro Nacional Sísmico, Raed Ahmed, ha explicado a Sana que este terremoto es "el más fuerte" desde 1995, cuando se instaló la red nacional de monitoreo sísmico. Con todo, el Ministerio de Defensa del país ha anunciado la movilización de todas sus unidades, formaciones e instituciones en todas las gobernaciones para brindar ayuda inmediata y asistencia urgente a las personas afectadas.