Ya son más de 4.300 los muertos por los terremotos en Turquía y Siria

Más de 100 réplicas se han registrado en Turquía, mientras continúan contra reloj las labores de rescate
Recep Tayyip Erdogan, ha señalado que el suceso es "el mayor desastre desde el terremoto de 1939"
Terremoto en Turquía: ¿cuánto tiempo es posible sobrevivir entre escombros?
Más de 4.300 personas han fallecido como consecuencia de la sucesión de terremotos registrados este lunes en el sur de Turquía, cerca de la frontera con Siria, según balances actualizados de víctimas proporcionados por las autoridades de ambos países. Las labores de búsqueda y rescate continúan, debido a la magnitud del desastre, tras el terremoto que ha destruido por completo miles de edificios, por lo que se espera que aumente considerablemente el número de víctimas tanto en Turquía como en Siria.
Por un lado, las autoridades turcas han notificado la muerte de 2.921 personas, así como 15.834 heridos, según ha informado el presidente de la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD), Yunus Sezer, recoge la agencia Anatolia.
MÁS
AFAD calcula que más de 6.200 edificios han quedado completamente destruidos, principalmente como consecuencia del terremoto de 7,4 que sacudió el país de madrugada y de un posterior seísmo, ya a mediodía, que alcanzó la magnitud 7,6 en la escala de Richter.
aerial images from #Turkey post the massive #Earthquake today
— Abier (@abierkhatib) 6 de febrero de 2023
Just heartbreaking pic.twitter.com/WQBbwnLBF8
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha señalado que el suceso es "el mayor desastre desde el terremoto de 1939", que dejó más de 30.000 muertos. Las autoridades estiman que se han registrado más de un centenar de réplicas del primer gran seísmo. Por otro lado, el terremoto ha dejado más de 700 muertos y 1.430 heridos en las zonas controladas por el Gobierno de Siria, según datos provisionales del Ministerio de Sanidad, que señalan que las víctimas son de las provincias de Alepo, Latakia, Hama, Idlib y Tartus.
Devletimiz deprem anından itibaren tüm kurumlarıyla harekete geçmiştir. Valiliklerimiz kendi illerindeki tüm imkânları derhal seferber etmiştir.
— Recep Tayyip Erdoğan (@RTErdogan) 6 de febrero de 2023
Depremden etkilenen 10 ilimize mevcut valilerimizle birlikte çalışacak 10 vali daha görevlendirilmiştir.
"La alerta continúa en todos los establecimientos de salud públicos y privados, y todos los cuadros de salud están trabajando al máximo de su capacidad, y se está coordinando la respuesta continua en las diversas gobernaciones", reza el comunicado de la cartera de Sanidad siria en su perfil de Facebook.
The level of destruction caused by the earthquake in Turkey makes it look like a war zone. This is utterly heartbreaking. Pray for Turkey and especially for the people trapped under the rubble. pic.twitter.com/PeqPXoNKlF
— KC (@kci2013) 6 de febrero de 2023
Cientos de fallecidos en Siria
A estas cifras hay que sumar más de 700 muertos y 2.000 heridos en las zonas controladas por los rebeldes en las provincias de Idlib y Alepo, en el noroeste del país árabe, según ha indicado la Defensa Civil de Siria, conocidos como 'cascos blancos', a través de su cuenta en Twitter, donde ha lamentado "la catástrofe y la devastación" causada por el seísmo.
🇸🇾 | CATÁSTROFE EN SIRIA: Un reportero de Al Jazeera rompe a llorar. Está en el pequeño pueblo de Atmeh en Siria. Detrás de él, bajo los escombros, las familias aún esperan ser ayudadas.
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) 6 de febrero de 2023
pic.twitter.com/mYwwk9kWQc
Los 'cascos blancos', además, han hecho un llamamiento a "todas las organizaciones humanitarias y organismos internacionales para que brinden apoyo material y asistencial a las organizaciones" con el fin de "dar respuesta a este desastre y ayudar de forma urgente a las víctimas del terremoto". Así, han detallado que unos 210 edificios "se han derrumbado totalmente" a causa del seísmo, mientras que más de 440 han quedado "parcialmente destruidos" y que "miles más han sufrido daños".