Zelenski pide a los líderes europeos en el Consejo más armamento para Ucrania, incluidos aviones de combate

Zelenski ha viajado a Bruselas y ha intervenido ante el Parlamento Europeo y el Consejo a pocos días de que se cumpla un año de la guerra de Ucrania
El día anterior, el líder ucraniano visitó también Londres y a París
Zelenski, ante el Parlamento Europeo: "Para Ucrania, Europa es el camino a casa"
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se ha reunido con los líderes europeos en Bruselas a pocos días de que se cumpla un año del inicio de la guerra lanzada por Moscú. "No se puede tener una Europa libre sin una Ucrania libre", ha dicho y ha añadido que se deben tomar más medidas, además de sanciones, contra sectores vinculados a drones o misiles de Rusia.
Zelenski ha agradecido a los líderes europeos su apoyo, pero les pide que suministren más armamento a Kiev, incluidos aviones de combate. "Estoy agradecido con todos los que están ayudando, agradecido con todos los que entienden cuánto necesita Ucrania en este momento. Necesitamos cañones de artillería, proyectiles para ellos, tanques modernos, misiles de largo alcance, aviones modernos...", ha afirmado. Y ha añadido: "Necesitamos fortalecer la dinámica de nuestra cooperación más poderosamente de lo que el agresor puede movilizar su potencial".
MÁS
En su mensaje a los 27 en la cumbre del Consejo Europeo de este jueves, Zelenski ha hecho hincapié en el estatus de candidato otorgado a Ucrania el pasado junio y que pone a Kiev en la senda comunitaria. "La UE ha dado un apoyo consistente y por primera vez sentimos que esto ha generado un precedente ante cualquier agresor de que no puede tener lugar un ataque contra un país europeo", ha señalado.
Zelenski ha vinculado la unidad de los europeos para respaldar a Ucrania a la capacidad ucraniana para recuperar el territorio ocupado por las tropas rusas y el tener "una paz más fuerte" tras la contienda.
"Gracias por apoyarnos y entender cuanta ayuda necesitamos: la artillería, munición, tanques modernos, misiles de largo alcance, modernos, cazas de combate... Gracias por darnos el apoyo militar que nos ofrecen", ha señalado Zelenski ante los 27, si bien ha subrayado que la UE debe acelerar la entrega de armas ante una Rusia que "avanza rápido".
En el aspecto de las sanciones, ha recalcado la importancia de aumentar la presión sobre Rusia con nuevas rondas que apunten también al sector nuclear ruso.
Por último, el presidente ucraniano ha pedido apoyo europeo a la fórmula de paz de Kiev, una iniciativa que "tiene un gran potencial" y que a su juicio servirá para mantener una Europa libre, momento en el que ha hecho mención a la seguridad no solo de Ucrania, sino de Moldavia, Georgia, Polonia y los bálticos. "Tenemos que garantizar la paz para todos los países europeos", ha zanjado.
Como ejemplo para ilustrar la vulnerabilidad frente a la amenaza rusa, Zelenski ha señalado que hace poco sus servicios de inteligencia interceptaron un plan del Kremlin para "destruir" la democracia de Moldavia, algo de lo que informó a la presidenta moldava, Maria Sandu.
Previamente, Zelenski intervino en el Parlamento Europeo, donde afirmó que su país ve a Europa como "el camino a casa" y que con la "guerra total" iniciada por Rusia, el Kremlin está tratando de "aniquilar el modo de vida europeo de Ucrania". "Para Ucrania, Europa es el camino a casa. Estoy aquí para defender el camino a casa de todos los ucranianos, de todas las edades, estatus social y convicciones religiosas", dijo Zelenski.
El mandatario ucraniano hizo estas declaraciones ante un pleno extraordinario del Parlamento Europeo que le interrumpió y despidió con vítores y aplausos en el primero de sus compromisos en Bruselas, antes de acudir a la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno.