La presidenta de Moldavia confirma un "plan" de Rusia para dar un golpe de Estado en el país

Moldavia acusa a Vladimir Putin de planear un golpe con subversivos con formación militar
Según la presidenta del país, participarían ciudadanos de Bielorrusia, Serbia y Montenegro
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, informó a Moldavia de las intenciones de Moscú la semana pasada
La presidenta de Moldavia, Maia Sandu, ha asegurado este lunes Rusia planeaba dar un golpe de Estado a través de las protestas de la oposición, infiltrando en ellas a personal entrenado militarmente de países como Bielorrusia, Serbia y Montenegro.
"El plan incluía sabotajes y personas entrenadas militarmente disfrazadas de civiles para llevar a cabo acciones violentas, ataques a edificios gubernamentales y tomar rehenes", ha dicho Sandu en una rueda de prensa, en la que ha destacado que no es la primera vez que Rusia pretende acometer este tipo de acciones en Moldavia.
MÁS
La 'flota fantasma' de Moscú: cómo burla Rusia el embargo petrolífero en aguas del Estrecho
824 muertos al día: Rusia sufre el mayor número de bajas desde el inicio de la invasión
El 'think thank' de Defensa teme la cronificación de la guerra en Ucrania o "una victoria pírrica" en el "mejor de los casos"
"Los informes recibidos de nuestros socios ucranianos indican las ubicaciones y los aspectos logísticos de la organización de esta actividad subversiva. El plan también prevé el uso de extranjeros para acciones violentas", ha contado, según recoge el portal moldavo de noticias NewsMaker.
En ese sentido, Sandu ha contado que para llevar a cabo su plan, Moscú se puso en contacto con algunas fuerzas internas, como el rusófilo Movimiento Socio-Político Republicano Igualdad (SOR), veteranos y antiguos agentes y personas conocidas por sus vínculos con Moscú como el exdiputado Vladimir Plahotniuc.
El objetivo, ha explicado, sería "anular el orden constitucional" y cambiar el poder legítimo por otro que pondría al país "a disposición de Rusia" no solo "para detener el proceso de integración europea", sino "también para que Moldavia pueda ser utilizado por Rusia en su guerra contra Ucrania".
‼️The President of #Moldova said that a pro-#Russian coup is being prepared in the country
— NEXTA (@nexta_tv) 13 de febrero de 2023
At a briefing, Maia #Sandu spoke about the threat of destabilization of the situation in the country by the Russian special services and forces under their control. pic.twitter.com/nBrzDP9vMF
Por ello, Sandu ha pedido al Parlamento que acelere lo máximo posible los plazos para aprobar una serie de proyectos de ley que dotarán a la Fiscalía y al resto de autoridades con las herramientas necesarias "para combatir con mayor eficacia los riesgos a la seguridad del país".
A su vez, ha recalcado que "todos los que participan en tales acciones y quienes los protegen deben rendir cuentas" y ha advertido al Kremlin que sus intentos por "llevar la violencia" "no tendrán éxito".
Estas declaraciones vendrían a confirmar las advertencias del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien la semana pasada durante su paso por Bruselas reveló a Sandu de que habían interceptado un plan de Rusia para "destruir el orden democrático en Moldavia".