La Comisión Europea presentó hoy una propuesta para actualizar las reglas para sacarse el carné de conducir en la UE que, entre otras, contempla que una persona pueda aprender a conducir automóviles y camiones desde los 17 años si va acompañado de un conductor de más de 25 años y con 5 de permiso.
Esa medida en concreto, que se aplica ya en países como Alemania o Austria, persigue facilitar que los conductores ganen experiencia circulando y forma parte de una batería de propuestas legislativas que, en última instancia, buscan contribuir al objetivo de eliminar las muertes por accidentes de tráfico en la Unión Europea en 2050.
Según Adina Valean, la comisaria de Transporte, el propósito de este conjunto de medidas y someterlas a evaluación del Parlamento Europeo y el Consejo de la UE antes de obtener la aprobación definitiva es “simplificar las normas de los permisos de conducir a la par que se adaptan a los avances tecnológicos y médicos”. “Se enseñará a los futuros conductores cómo compartir las carreteras y calles con un creciente número de usuarios más vulnerables, como los ciclistas”, explicó el vicepresidente de la Comisión Frans Timmermans.
Además de tener la obligación de ser acompañados por un adulto hasta alcanzar la mayoría de edad. De hecho, el periodo de prueba después de obtener la licencia de conducir (la famosa L) se extenderá a dos años, durante los cuales se aplicará una política de "tolerancia cero" con respecto al consumo de alcohol.
El ejecutivo de la Unión Europea ha propuesto otros planes como la creación de un carné digital que sea válido en todos los Estados miembros. Según argumentan, esto permitiría agilizar la burocracia relacionada con la renovación del permiso de conducir, así como adaptarlo a los nuevos desafíos de movilidad y seguridad que surgen a raíz del rápido crecimiento de vehículos más modernos, ecológicos o alternativos, como las bicicletas.
La propuesta de la Comisión Europea incluye la posibilidad de cobrar multas y sanciones por infracciones cometidas por un conductor en otro país de la Unión Europea, lo cual es evitado actualmente por millones de personas. Además, permitiría la retirada de la licencia de conducir en todos los países de la UE en casos de infracciones graves.
Para conducir en España no es necesario ser mayor de edad. Aunque, todavía los menores no pueden conducir un turismo. Sí, otra clase de vehículos. Según datos de la Dirección General de tráfico (DGT), hay actualmente 57.000 conductores menores de edad en nuestro país que poseen una de las cuatro autorizaciones administrativas, dos permisos y dos licencias, que les permiten conducir antes de cumplir los 18 años.
Hay cuatro vehículos que se pueden conducir siendo menor de edad. Para obtener cada una de ellas es necesario pasar el examen correspondiente de aptitudes psicofísicas: motocicleta, ciclomotor, vehículos agrícolas (LVA) y vehículos para personas con discapacidad (LCM).
Motocicleta: autoriza a conducir motocicletas sin sidecar con tres condiciones: cilindrada máxima de 125 cc, potencia máxima de 11 kilovatios (15 CV) y relación potencia/peso no superior de 0,1 kW/kg. También triciclos de motor, ciclomotores, cuadriciclos ligeros y vehículos de movilidad reducida.
Ciclomotor: Este autoriza a conducir ciclomotores hasta 50 cc, de dos y tres ruedas, y cuadriciclos ligeros, esos pequeños 'coches' con motores de gasolina hasta 50 cc, y de otros tipos (también eléctricos).
Vehículos agrícolas (LVA): la LVA autoriza a conducir vehículos especiales agrícolas autopropulsados y con remolque, cuya velocidad máxima no pase los 45 km/h, o no superen el peso ni las dimensiones establecidos para los vehículos ordinarios.
Vehículos para personas con discapacidad (LCM): autoriza a conducir vehículos para personas con movilidad reducida. Aunque, para transportar pasajeros, su titular deberá tener al menos 16 años.