La OTAN mantiene una reunión con Turquía, Suecia y Finlandia para desbloquear la adhesión de los países nórdicos

El secretario general de la OTAN trata de desastacar la anexión de Suecia y Finlandia ante las reticencias de Turquía
Según Stoltenberg, el ingreso de Estocolmo y Helsinki en la OTAN "lo antes posible" es una prioridad para la Alianza
Turquía supedita la entrada a la OTAN de esos países a acciones contra el grupo kurdo PKK
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha confirmado la convocatoria de un encuentro entre Turquía, Suecia y Finlandia en los cuarteles generales de la OTAN en Bruselas para desbloquear la adhesión de los dos candidatos a ingresar en la organización militar, atascada desde hace meses por las reticencias de Ankara que alude falta de cooperación en la lucha contra el terrorismo de grupos kurdos.
En rueda de prensa junto al primer ministro sueco, Ulf Kristersson, desde Estocolmo, donde participa en la reunión de ministros de Defensa de la UE, Stoltenberg ha manifestado que ha convocado a turcos, finlandeses y suecos en la sede de la OTAN para tratar su entrada en la organización, tras dar la bienvenida al paso dado por Hungría por empezar los debates para ratificar la adhesión.
MÁS
"Espero que se complete pronto", ha comentado sobre el proceso parlamentario en Hungría, único aliado junto a Turquía que todavía no ha avalado la entrada de Suecia y Finlandia en la organización militar.
Para el ex primer ministro noruego, el objetivo de la cita del jueves es que Suecia, Finlandia y Turquía tengan un entendimiento común sobre el cumplimiento del memorando sellado en la cumbre de Madrid, retomando así los contactos tras semanas de contactos rotos entre Ankara y los países nórdicos.
Según Stoltenberg, el ingreso de Estocolmo y Helsinki en la OTAN "lo antes posible" es una prioridad para la Alianza y ha marcado la cumbre de líderes de Vilna, Lituania, del 11 y 12 de julio como el plazo para la adhesión de suecos y finlandeses. "Pero no puedo dar ninguna garantía de que vaya a suceder así", ha reconocido el secretario general de la OTAN, al tiempo que ha subrayado que ambos candidatos han cumplido con las provisiones del acuerdo trilateral cerrado con Ankara.
Por su lado, Kristersson ha señalado que la importancia del encuentro del próximo jueves en la sede de la OTAN reside en "restaurar el diálogo" con Turquía, insistiendo en que no cabe esperar grandes noticias pero sí presentar los avances logrados por Estocolmo en la lucha contra el terrorismo kurdo, tras recordar que los contactos con Ankara llevaban semanas suspendidos.
Suecia y Finlandia solicitaron unirse a la OTAN después de que Rusia invadiera Ucrania, pero necesitan que Turquía, que ya es miembro, lo apruebe. Ambos depende del visto bueno de los 30 Estados miembro de la Alianza Atlántica para incorporarse. Las autoridades turcas han exigido a las de los países nórdicos más compromisos en la persecución de grupos kurdos catalogados de terroristas por Ankara.