12 horas diarias, 7 días a la semana: así es el entrenamiento con Leopard de los militares ucranianos en España


55 militares ucranianos han completado su formación en Zaragoza para manejar los tanques Leopard
Es la dotación necesaria para manejar diez carros de combate Leopard como los que va a suministrar Defensa
Expertos en acorazados han entrenado 12 horas diarias con militares españoles durante cuatro semanas
Llegaron a Zaragoza el 16 de febrero y desde entonces han trabajado sin descanso. De ocho de la mañana a ocho de la noche. Solo los sábados por la tarde han tenido un rato libre. Ese ha sido el horario de los primeros 40 tripulantes y 15 mecánicos ucranianos formados en España para manejar los Leopard, los carros de combate que nuestro país dona al régimen de Zelenski.
Un entrenamiento duro para la vanguardia acorazada del ejército ucraniano. Por eso tapan su rostro, su importancia estratégica es tal, que ni siquiera se han quitado las prendas que les cubría la cara ante los periodistas, a pesar del calor intenso de verano que se está viviendo en casi todo el país.
MÁS
El Congreso busca un sitio a Tamames en el centro del hemiciclo para no tener que subir a la tribuna
Biden tranquiliza a los mercados tras la quiebra del Silicon Valley Bank: "El sistema bancario es seguro"
La Fiscalía de Málaga investiga el presunto retraso del tratamiento a un menor con enfermedad genética
Son militares de todas las edades. De entre 21 y 60 años. Todos con una cosa en común: defender a su país y aprender muy rápido. "Tienen mucha motivación, muchas ganas de aprender, muchas ganas de volver y de contribuir a la defensa de su país", explicaba a NIUS el capitán Contreras. En tan solo un mes España ha formado al personal ucraniano necesario para manejar diez carros de combate Leopard como los que va a suministrar Defensa.
Son las diez primeras tripulaciones de militares ucranianos, que emplearán los carros de combate Leopard 2 A4 en su país contra Rusia. Este primer grupo de 55 militares ucranianos han concluido su periodo de formación de cuatro semanas en el Centro Nacional de Adiestramiento (CENAD) San Gregorio del Acuartelamiento San Jorge de Zaragoza, donde una treintena de componentes del Regimiento de Caballería Mecanizada 'Alcántara 10' de Melilla les han instruido con clases teóricas, aparatos simuladores y ejercicios en el campo de maniobras.
Formación "intensa" y con traductor
El capitán Contreras, del Regimiento 'Alcántara 10' ha explicado a NIUSque la formación ha sido intensa y que, inicialmente, el Ejército español desconocía la formación del personal ucraniano, pero los 55 desplazados a Zaragoza tenían experiencia en medios acorazados mecanizados, lo que "ha facilitado mucho las cosas". El grupo vuelve a Ucrania "con un conocimiento muy aceptable de los carros de combate Leopard A4".
Contreras ha indicado que los militares ucranianos habían utilizado en su país carros "muy distintos" al Leopard A4, pero sí otros, y "no tiene nada que ver una personas que no haya utilizando nunca un acorazado que una persona que sí lo haya utilizado", ya que "hay muchos sistemas que coinciden, lo que unido a la motivación y las ganas de aprender hace que en un mes les veamos muy preparados para unirse de nuevo al combate".
Más clases prácticas que teóricas
Se ha impartido formación teórica, "la menos posible" porque "ellos prefieren la práctica" y se han ido alternando los días de clases teóricas y simulación con los de teoría y uso de los carros de combate, "lo que mejor les venía a ellos".
Respecto al curso de la guerra, "la percepción que tienen ellos es que va bien, pero podría ir mejor". "Se han centrado en aprender y preguntar dudas cada día para irse con el mayor conocimiento posible del vehículo". La principal diferencia entre el Leopard A4 y los carros ucranianos es que el cargador en sus tanques es automático y la capacidad de los vehículos españoles es, en general, mayor, con tecnología como las cámaras térmicas, que "les facilitan las cosas".
"Ellos tienen mucha motivación, muchas ganas de aprender y de contribuir a la defensa de su país", ha manifestado el capitán Contreras, quien ha recalcado que el Leopard "está un peldaño por encima" de los tanques que están ahora en el frente.
"Les estamos intentando transmitir todo lo que sabemos de táctica para que ellos puedan adaptarse y elegir lo que mejor les venga en cada situación", ha continuado Contreras. En los ejercicios participa la 'Unidad Enemigos', militares españoles que simular ser enemigo para dar más realismo a las prácticas de los ucranianos. Esta unidad es "fundamental" porque "si no hay nadie enfrente, pierde un poco de sentido y así se meten más en el papel", ha apuntado el capitán.